12 abr. 2025

Olimpiada premia a mejores estudiantes en Informática

Se trata de la Olimpiada de Informática Aguarandú 2019 que premió a 27 estudiantes como campeones en programación computacional. Los ganadores se llevaron reconocimientos en medallas de oro, plata y bronce.

Olimpiada informática.jpg

Jóvenes sobresalientes en informática fueron premiados en la Olimpiada de Informática Aguarandú 2019.

Foto: Gentileza.

La competencia denominada Olimpiada de Informática Aguarandú 2019, es organizada por Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa).

En total 27 estudiantes de diferentes colegios del país se llevaron reconocimientos hace una semana. Siete alumnos tuvieron medallas de oro, 10 se alzaron con medallas plata, mientras que otros 10 obtuvieron reconocimientos de medallas de bronce.

Para la fase final, se contó con la participación de 50 alumnos, conformados en 25 duplas, que superaron las dos primeras fases de la competencia. Los finalistas fueron desafiados a programar en Python, un lenguaje de programación multiparadigma.

Las pruebas se realizaron en el Centro de Acceso a la Información (CAI), en el Puerto de Asunción.

<p>Los participantes fueron desafiados a programar en lenguaje Python.</p>

Los participantes fueron desafiados a programar en lenguaje Python.

Foto: Gentileza.

La final reunió a estudiantes de 16 colegios de Asunción, San Lorenzo, Ciudad del Este, Encarnación, Yaguarón y Caaguazú, quienes obtuvieron el mejor rendimiento en las dos fases anteriores.

La Olimpiada Aguarandú celebró este año su quinta edición. Es una competencia que busca descubrir y potenciar las habilidades en programación de cientos de estudiantes del país que acuden desde el séptimo grado al tercer año de la educación media.

La competencia consta de tres fases: Las dos primeras se realizan a través de internet y última es presencial, donde se definen los campeones nacionales.

Charla motivacional de expertos en informática

En el marco de la Olimpiada, también se llevó a cabo una charla motivacional por parte de expertos en informática, los docentes Margarita Ruíz y Christian Schaerer.

La disertación abarcó temas sobre las nuevas tecnologías, el pensamiento lógico, la sostenibilidad, además de los oficios del futuro.

Expertos dieron una charla motivacional a los participantes.

Expertos dieron una charla motivacional a los participantes.

Foto: Gentileza.

Esta actividad se desarrolló de manera muy amena hasta el horario de las premiaciones que inició con el reconocimiento a los miembros del jurado, quienes también recibieron medallas de agradecimiento y certificados de participación.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.