Los niños del asentamiento Cañada San Rafael, de Luque recibieron el último almuerzo provisto por una organización de olla popular que este miércoles quedó sin insumos para seguir garantizando el alimento.
El proyecto lo llevan adelante varias mujeres desde hace un año y tres meses, en principio fue sostenido por la solidaridad de la ciudadanía, luego se tuvo ayuda de la Pastoral y finalmente de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pero actualmente quedó sin ningún apoyo.
Miriam Quiñónez, quien se encuentra al frente de la organización, señaló que los más afectados son los niños que todos los días preguntan por el desayuno y el almuerzo, informó Telefuturo.
Nota relacionada: Clausuran ollas populares en el Bañado Sur y piden respuesta del Gobierno
Manifestó que las mujeres se encuentran muy dolidas por no tener para los insumos ya que siguen con gran entusiasmo para seguir cocinando.
“Nosotros tenemos ganas de seguir, pero ya no tenemos insumos, si no conseguimos la ayuda ya no podremos cocinar más”, lamentó.
En caso de que la ciudadanía pueda ayudar a la organización puede contactarse al (0974) 276-556 con la señora Miriam Quiñónez.
También puede leer: No dejar que mueran las ollas populares que salvan vidas
Recientemente el ministro de la SEN, Joaquín Roa, explicó que la institución tiene presupuesto cero a la fecha para seguir manteniendo las 450 ollas populares para pobladores de los bañados y del Departamento Central. Otras organizaciones de ollas populares también cerraron ante esta situación.
Según la SEN, los fondos con los que contaban eran de la Ley 6603 y que durante meses proveyeron asistencias a 450 ollas populares registradas, utilizando los G. 15.000 millones que tenían.