12 abr. 2025

Olla popular de Luque destinada a niños cierra por falta de insumos

Una organización de olla popular para niños en la ciudad de Luque quedó sin insumos, por lo que este miércoles entregó sus últimos platos.

Ollas populares.jpg

El último plato servido fue una modesta tortilla con ensalada de poroto.

Foto: Gentileza

Los niños del asentamiento Cañada San Rafael, de Luque recibieron el último almuerzo provisto por una organización de olla popular que este miércoles quedó sin insumos para seguir garantizando el alimento.

El proyecto lo llevan adelante varias mujeres desde hace un año y tres meses, en principio fue sostenido por la solidaridad de la ciudadanía, luego se tuvo ayuda de la Pastoral y finalmente de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pero actualmente quedó sin ningún apoyo.

Miriam Quiñónez, quien se encuentra al frente de la organización, señaló que los más afectados son los niños que todos los días preguntan por el desayuno y el almuerzo, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Clausuran ollas populares en el Bañado Sur y piden respuesta del Gobierno

Manifestó que las mujeres se encuentran muy dolidas por no tener para los insumos ya que siguen con gran entusiasmo para seguir cocinando.

“Nosotros tenemos ganas de seguir, pero ya no tenemos insumos, si no conseguimos la ayuda ya no podremos cocinar más”, lamentó.

En caso de que la ciudadanía pueda ayudar a la organización puede contactarse al (0974) 276-556 con la señora Miriam Quiñónez.

También puede leer: No dejar que mueran las ollas populares que salvan vidas

Recientemente el ministro de la SEN, Joaquín Roa, explicó que la institución tiene presupuesto cero a la fecha para seguir manteniendo las 450 ollas populares para pobladores de los bañados y del Departamento Central. Otras organizaciones de ollas populares también cerraron ante esta situación.

Según la SEN, los fondos con los que contaban eran de la Ley 6603 y que durante meses proveyeron asistencias a 450 ollas populares registradas, utilizando los G. 15.000 millones que tenían.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.