En un mismo día se registraron los mismos nuevos positivos que se sumaron en los cuatro primeros meses de pandemia, y el acumulado en dos años asciende a 312 millones, una cifra conservadora, ya que la OMS cuenta con que muchos de los casos no se han diagnosticado o notificado a las redes sanitarias.
DECESOS. La curva en ascenso exponencial de contagios sigue sin afectar a la estadística de muertes, que se mantiene estable y en torno a los 7.000 fallecidos diarios (7.700 en las últimas 24 horas).
La OMS insiste en que pese al predominio de casos no graves en la actual ola no se debe subestimar la capacidad de ómicron de causar daños, ya que muchos sistemas sanitarios están sufriendo la presión por el aumento de las infecciones.
También vaticina que no será la última “variante de preocupación” del coronavirus que se detectará, sin que se pueda predecir si la próxima causará un tipo de enfermedad más o menos grave.
La variante ómicron, primero detectada en Sudáfrica a principios de noviembre de 2021, ya está presente en un 58,5% de los análisis que efectúa la red global de laboratorios GISAID, lo que indica que ya es la dominante, superando el predominio que tuvo delta en buena parte del pasado año.
ARGENTINA Y BRASIL. En Latinoamérica, en plenas vacaciones de verano, Argentina figura como el país de América Latina con mayor número de nuevos contagios de covid-19. Pero sin una mayor incidencia en la mortalidad. Con 45 millones de habitantes, Argentina acumula más de 6,6 millones de casos de covid-19, de los cuales 1,1 millón se registraron desde el 1 de enero, y ha superado las 117.600 muertes. Cada día rompe récord de contagios. El miércoles fueron 131.082 con 75 fallecidos. La ocupación de camas de terapia intensiva ronda el 40%.
En tanto, Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, registró en las últimas 24 horas casi 100.000 casos de Covid-19, que confirma la veloz propagación de ómicron. El país registró en las últimas 24 horas 174 muertes y 97.986 casos de coronavirus, que elevan hasta 620.545 el total de fallecidos y a 22.814.917 el de contagios desde el inicio de la pandemia.
EUROPA. En Europa, Alemania registró por segundo día consecutivo un nuevo máximo de contagios con 81.417 infecciones.
El Gobierno de Finlandia estudia declarar el estado de excepción por tercera vez durante la pandemia ante el grave avance de la variante ómicron. El país contabilizó 14.277 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, un nuevo récord.
Dinamarca, por su parte, propondrá una cuarta dosis de la vacuna anti-Covid a las personas más vulnerables, para intentar frenar a ómicron, una decisión sin precedentes en Europa, anunció el gobierno.
Nuevo golpe a la aviación
La variante ómicron afectó la tendencia a la recuperación del transporte aéreo europeo, según Eurocontrol. La entidad vio evolucionar en 2021 a niveles del 56% del número de vuelos de 2019. Esa cifra fue mayor en la segunda mitad del año, cuando subió al 71% en agosto y 78% en diciembre. Pero en 2022, el tráfico se sitúa en el 75% del nivel de 2019, subrayó Eurocontrol, haciendo notar “fuertes reducciones de vuelos con la embestida de ómicron”. AFP