17 dic. 2024

Ómicron podría ser la variante dominante en Paraguay en los próximos dos meses

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) advirtió que la variante ómicron del Covid-19 puede pasar a ser el virus dominante en los dos primeros meses de 2022, debido a su alta transmisibilidad.

terminal de omnibus caacupe.jpg

La Terminal de Ómnibus de Asunción registra un tímido movimiento de personas rumbo a Caacupé.

Foto: Raúl Cañete.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud no descartó la existencia de subregistros de casos de la variante ómicron del coronavirus en Paraguay. El lunes último fueron confirmados los tres primeros casos, que fueron detectados en viajeros provenientes de Cancún, México.

La DGVS señaló, a través de una publicación en redes, que la variante podría convertirse en la más dominante en el territorio nacional en los dos primeros meses del 2022, debido a la alta transmisibilidad de la mutación.

Le puede interesar: Covid-19: Número de contagios se dispara por repunte en Asunción

Según la titular de la DVGS, Sandra Irala, la variante predominante hasta ahora es la delta. Aunque afirmó que en los próximos meses, entre enero y febrero, es probable que la ómicron sea la dominante.

Recordó que a finales de noviembre se dio la alerta por la nueva variante en el mundo y que ahora en Londres un 74% de los nuevos casos positivos estudiados es ómicron. “Esto se dio en prácticamente un mes”, advirtió la médica.

Más detalles: Graciela Russomando explica riesgos de la variante ómicron

Sobre el punto, explicó que cada variante que aparece es más transmisible y en cuanto a la virulencia, dijo que no se plantea que pueda producir cuadros clínicos más severos que las otras variantes.

Reiteró que la intención no es alarmar, sino alertar sobre la situación epidemiológica que puede representar un riesgo para la salud de la población paraguaya.

La titular de Vigilancia de la Salud sostiene que para impedir el cumplimiento del peor escenario dependerá de los avances en la vacunación contra el Covid-19 y la aplicación de las medidas sanitarias, tales como el uso de tapabocas, evitar aglomeraciones, mantener la distancia y la ventilación de ambientes.

Más contenido de esta sección
Don Ángel, el toro Brangus de la Agroganadera Pukavy, se impuso como el mejor del mundo en su raza durante la competencia virtual Brangus Breeder, llevándose el oro. La misma agroganadera ganó la plata como Miss South América 2024 con su ejemplar hembra Arami.
El Ministerio Público imputó a Rubén Villalba, de 59 años, por la supuesta comisión de los hechos punibles de asociación criminal, amenaza de hechos punibles y transgresión a la ley de armas. Además, solicitó su prisión preventiva.
Las obras que empezaron hace un mes sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones del Hospital de Clínicas, generan un tránsito pesado y se espera que concluyan ya esta semana. Para el año que viene, se tendrán más de 6 kilómetros de intervención en la misma avenida.
La plataforma Bolt informó a través de un comunicado que las informaciones brindadas por la Policía Nacional y los medios de comunicación “no coinciden” con las que tienen del sistema sobre el conductor involucrado en un fatal accidente en Ypané.
El Hospital Regional de Ciudad del Este atendió un total de 22 accidentados en el tránsito durante el fin de semana, de los cuales 20 involucraron a motocicletas.
Dos adolescentes fueron detenidos este lunes como parte de un procedimiento policial que recuperó igualmente dos motocicletas denunciadas como robadas, en Concepción.