16 abr. 2025

OMM alerta que últimos 8 años van camino de ser los más cálidos

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó, coincidiendo con el inicio de la Cumbre del Clima COP27 en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, de que a raíz del aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero y la acumulación de calor, los últimos ocho años van camino de ser los más cálidos de los que se tiene constancia.

cambio climático.jpg

Se estima que la temperatura media mundial de 2022 superará en 1,15ºC la media del periodo preindustrial.

En un informe provisional del Estado del clima mundial 2022, la OMM aseguró que este año las extremas olas de calor, las sequías y las devastadoras inundaciones han afectado “a millones de personas y han ocasionado pérdidas valoradas en miles de millones”.

Asimismo, apuntó que actualmente se estima que la temperatura media mundial de 2022 superará en aproximadamente 1,15 [de 1,02 a 1,28] °C la media del periodo preindustrial (1850-1900).

“Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera son tan elevados que apenas podremos limitar el calentamiento a 1,5 °C, el objetivo menos ambicioso del Acuerdo de París”, afirmó en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

A raíz del enfriamiento causado por un infrecuente triple episodio del fenómeno climático La Niña, es probable que 2022 sea “solo” el quinto o sexto año más cálido del que se tiene constancia, según la fuente.

Lea más: “La ciencia admite ya efectos irreversibles del cambio climático en el planeta”

SE ACELERA LA SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR

De acuerdo con el informe, las señales y las consecuencias del cambio climático son cada vez más alarmantes.

“Desde 1993 se ha duplicado la velocidad a la que aumenta el nivel del mar. Ha subido casi 10 milímetros desde enero de 2020 y este año ha marcado un nuevo máximo. El 10% del incremento del nivel del mar registrado a escala mundial desde que comenzaron a obtenerse mediciones por satélite —hace casi 30 años— se concentra en los últimos dos años y medio”, apunta la agencia de la ONU

Además, este año fue “excepcionalmente duro” para los glaciares de los Alpes europeos, dado que los primeros indicios apuntan a un “deshielo sin precedentes”.

En cuanto al manto de hielo de Groenlandia, perdió masa por vigésimo sexto año consecutivo, y por primera vez en un mes de setiembre se registraron lluvias en lugar de nevadas.

Taalas indicó en el comunicado que “ya es demasiado tarde para muchos glaciares y el deshielo continuará durante cientos, o incluso miles de años, y ello acarreará graves consecuencias para la seguridad hídrica”.

Asimismo, apuntó que el ritmo de aumento del nivel del mar “se ha duplicado en los últimos 30 años” y esto supone para los países de baja altitud y para muchos millones de habitantes de zonas costeras “una grave amenaza a largo plazo”.

La OMM también recordó en su informe las lluvias récord de julio y agosto que provocaron vastas inundaciones en Pakistán, que dejaron al menos 1.700 víctimas mortales, afectaron a 33 millones de personas y ocasionaron 7,9 millones de desplazamientos.

Las inundaciones se produjeron justo después de una ola de calor extremo que castigó tanto a la India como al Pakistán durante los meses de marzo y abril.

OMM
Más contenido de esta sección
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.