02 feb. 2025

OMM, tras un setiembre de récord: “Anomalías” de temperatura son mayores que nunca

El planeta está sufriendo un calentamiento terrestre y marino sin precedente desde junio, con unas anomalías de temperatura “nunca antes vistas”, afirmó el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas.

Ola de calor.jpg

El planeta está sufriendo un calentamiento terrestre y marino sin precedente desde junio

Foto: EFE

“Lo más preocupante es que el fenómeno del Niño (ligado a un aumento de temperaturas) está empezando, por lo que podemos esperar que estas temperaturas récord continúen durante meses”, dijo el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas.

Esto, tras conocerse los datos del último boletín del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, que reveló que el mes pasado fue el septiembre más cálido del que se tiene registro.

Estos récords, que parecen abocar a que 2023 supere a 2016 como el año más caluroso desde que hay registros, “tendrán un efecto mariposa en nuestro medio ambiente y nuestra sociedad”, aseguró el experto finlandés.

Taalas, quien el próximo año será sucedido al frente de la OMM por la argentina Celeste Saulo, subrayó que la agencia meteorológica de Naciones Unidas trabaja con científicos para intentar comprender los factores del excepcional calentamiento global que se vive actualmente.

Lea más: Se aproxima una atípica primavera-verano por fenómeno de El Niño

La institución europea Copernicus informó de que en septiembre la temperatura del aire en superficie alcanzó de media 16,38 grados centígrados a nivel global, 1,75 grados por encima del promedio de la era preindustrial (1850-1900).

Entre enero y septiembre se ha registrado una temperatura global 1,4 grados por encima de la era preindustrial, ya cerca del límite de 1,5 grados fijado en el Acuerdo de París para evitar las peores consecuencias del calentamiento climático.

Otros datos del boletín publicado hoy muestran que la extensión de hielo en la Antártida se mantuvo en un récord de mínimos para esta época del año, mientras que en el Ártico alcanzó su sexto mínimo anual más bajo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.