21 feb. 2025

Ómnibus paraguayo cae en Brasil con 1.500 kilos de marihuana oculta en doble fondo

La Policía de Brasil se incautó de un bus paraguayo que viajaba desde Asunción a São Paulo con 1.500 kilos de marihuana prensada oculta en un doble fondo.

Bus.jpg

La Policía de Brasil se incautó de un bus paraguayo que viajaba desde Asunción a São Paulo con 1.500 kilos de marihuana prensada.

Foto: Gentileza

En medio de la operación Impacto, agentes de la Policía Rodoviaria del municipio brasileño en el interior de São Paulo abordaron un autobús con placa paraguaya, con 40 pasajeros.

Durante la inspección, los dos conductores, ambos de nacionalidad paraguaya, y el guía que sería un brasileño, se pusieron nerviosos y eso aumentó las sospechas de los uniformados del vecino país.

Lea más: Operación Anemia: Desmantelan red de lavado de dinero entre Brasil y Paraguay

Al inspeccionar el bus, los intervinientes encontraron un doble fondo con una importante carga de marihuana, que al ser pesada alcanzó 1.543 kilos de droga.

Los tres hombres quedaron aprehendidos y uno de ellos tiene antecedentes penales por tráfico de drogas.

Los investigadores se incautaron de tres celulares y el autobús. La Policía continúa investigando para comprobar si algún pasajero estaría implicado en el caso.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.