02 feb. 2025

OMS aclara “malentendido” sobre transmisión de coronavirus por parte de enfermos asintomáticos

Una alta responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró el martes que la posibilidad de que los contagiados por coronavirus y sin síntomas puedan transmitir menos la enfermedad no ha quedado demostrada, contradiciendo así declaraciones previas.

María Van Kerkhove - OMS.jpg

“Utilicé la expresión ‘muy inhabitual’ pero es un malentendido, me refería a un pequeño grupo de estudios”, aseguró María Van Kerkhove,

Foto; OMS

La experta, María Van Kerkhove, responsable técnica de la célula de gestión de la pandemia en la OMS, aseguró que todo había sido un “malentendido”, ante la sorpresa que provocaron sus declaraciones del lunes, cuando indicó que ese tipo de contagios por parte de personas asintomáticas eran “muy inhabituales”.

“Estamos intentado recibir más información de países para responder verdaderamente a esa pregunta”, había explicado la experta.

Nota relacionada: OMS revela que sería “inusual” que asintomáticos contagien el Covid-19

Una parte de la comunidad científica mostró su sorpresa.

“No es científicamente posible afirmar que los portadores asintomáticos del SARS-CoV-2 son poco contaminantes”, afirmó un doctor francés, Gilbert Deray, en su cuenta Twitter.

“A lo que me refería era a que teníamos una muy pequeña cantidad de estudios, dos o tres”, explicó la epidemiologista a una periodista este martes.

“Utilicé la expresión ‘muy inhabitual’ pero es un malentendido, me refería a un pequeño grupo de estudios”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.