13 abr. 2025

OMS alerta sobre nueva variante del Covid-19 en Reino Unido

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que está en"contacto cercano” con las autoridades de Reino Unido luego de que una nueva cepa de Covid-19 fuera detectada en dicho país.

Covid-19.jpg

Argentina rebasó este viernes las 400.000 altas otorgadas a pacientes que han superado el coronavirus, y ya son 400.121, lo que significa el 74,69% del total de afectados.

Foto: depor.com.

Esta nueva variante, aparentemente, se está propagando más rápido, pero se cree que no es más mortal. Varios sectores del sureste de Reino Unido, incluyendo su capital Londres, están bajo nuevas restricciones a fin de frenar la rápida propagación de la nueva variante del virus de Covid-19.

Los Países Bajos y Bélgica prohibieron la llegada de vuelos desde Reino Unido por causa de esta nueva cepa. Mientras que Italia se prepara para hacer lo mismo, al igual que Francia y Alemania, quienes también están considerando medidas similares.

“Considerando la urgencia de la situación y analizando las medidas adoptadas por otros países de mayor cercanía al nuevo epicentro de esta variante del Covid-19, se torna auspicioso examinar algunos cursos de acción para su pronta aplicación”, menciona parte del documento de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

Nota relacionada: Nueva variante de Covid lleva al Reino Unido a encerrarse en Navidad

Ante la evidencia científica que indica que la nueva cepa acelera hasta un 70% más la transmisión del virus, el primer ministro británico, Boris Johnson, se vio forzado el sábado a modificar los planes de movimiento de la población para esta Navidad, entre críticas de la oposición laborista por no haber tomado antes estas medidas.

Este preocupante nivel de los contagios en Londres y en el sureste de Inglaterra obligó al Ejecutivo a situar a estas áreas a partir de este domingo en el nivel 4 de riesgo -grave-, con el cierre de tiendas que venden artículos no esenciales, gimnasios, cines, mientras que se pide a la gente que trabaje desde casa, informó EFE.

Según explicó el primer ministro, la nueva variante podría elevar el R, el número reproductivo de esta enfermedad infecciosa. El R está actualmente en todo el Reino Unido entre el 1,1 y el 1,2, lo que implica una propagación “exponencial” del virus.

Desde el inicio de la pandemia a la fecha, Paraguay suma 99.157 casos confirmados de Covid-19. Actualmente, hay 821 internados con cuadros de coronavirus, de los cuales 177 están en Terapia Intensiva.

Según los datos de Salud Pública, el Covid-19 se situó como la cuarta causa de muerte en el país, por debajo de los accidentes de tránsito, durante este año.

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.