21 feb. 2025

OMS alerta que 73 países corren riesgo de quedarse sin fármacos contra el VIH

Hasta 73 países han advertido de que corren el riesgo de agotar sus asistencias de medicinas antirretrovirales para tratar a los afectados por el virus VIH y el sida, y la situación es especialmente grave en 24 de ellos, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

vih.jpg

La OPS lanza la campaña en marco del Día Mundial de Lucha contra con el VIH/Sida que se celebra cada 1 de diciembre.

Foto: Eldiario.es

Se calcula que unos 8,3 millones de personas se benefician de los antirretrovirales en los 24 países más afectados, lo que representa un tercio de todas las personas que reciben tratamiento para el VIH en todo el planeta, destacó la OMS en un comunicado.

La escasez se debe principalmente al bloqueo de los transportes aéreos y terrestres causado por las medidas preventivas contra la Covid-19, a lo que se añaden las menores posibilidades de acceso de los pacientes a tratamientos debido a las medidas de confinamiento y distanciamiento físico también relacionadas con la pandemia.

Te puede interesar: Más de medio millón de personas fallecieron en el mundo por el Covid-19

La OMS hace un llamamiento a facilitar este acceso a antirretrovirales el mismo día en el que el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida) publicó su informe anual sobre la situación de esta epidemia, que afecta a unos 38 millones de personas en el mundo.

El informe indica que en 2019 se registraron 1,7 millones de nuevas infecciones de VIH y 690.000 muertos fallecidos por sida y enfermedades relacionadas, las menores cifras de la pasada década, aunque hay temor a que haya un repunte este año debido a la dificultad de acceso a tratamientos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.