29 mar. 2025

OMS alerta sobre situación humanitaria infernal en Gaza

26482169

La población de Gaza “vive en el infierno” tras 100 días de un conflicto en el que se han producido 300 ataques a la red sanitaria y las agencias humanitarias están siendo sistemáticamente obstaculizadas para proveer ayuda, aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Hay pacientes a los que se les practican amputaciones que podrían evitarse, debido a la destrucción del sistema de salud, y aquellos que sufren enfermedades crónicas mueren por falta de cuidados”, denunció el director general de la OMS, citado por el informe diario de la ONU sobre el conflicto.

En él se indicó que el viernes, tras dos semanas de falta de acceso de la OMS al norte de Gaza, finalmente se pudo enviar una misión humanitaria al Hospital de Shifa, que envió 9.300 litros de combustible y suministros médicos.

AYUDA LIMITADA. Solo siete de las 29 misiones planeadas de los actores humanitarios al norte de Gaza han podido llevarse a cabo en lo que va de año, debido a las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes, recordó el informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El proceso de inspección (de las misiones) sigue siendo lento e impredecible, y algunos de los materiales que se necesitan desesperadamente siguen siendo objeto de restricciones sin justificación alguna”, lamentó en el informe la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Lucia Elmi.

FALLECIDOS. En los 100 días de conflicto transcurridos desde los ataques terroristas del 7 de octubre han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, 23.968 personas y 60.582 resultaron heridas, mientras que las bajas de soldados de Israel ascienden a 186 muertos y 1.113 heridos.

“La crisis en Gaza es un desastre causado por el hombre, agravado por un lenguaje deshumanizador y por el uso de los alimentos, el agua y el combustible como arma de guerra”, resumió el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, también citado por el informe diario.

Unicef aseguró que, en las próximas semanas, la desnutrición aguda grave, la forma de malnutrición más peligrosa para la vida de los niños, podría aumentar con respecto a las condiciones anteriores a la crisis en casi un 30%, afectando a cerca de 10.000 niños en toda la Franja.

Más contenido de esta sección
Los británicos se congregaron este sábado para ver el eclipse solar parcial en numerosos parques y en torno al Real Observatorio de Greenwich, en el sureste de Londres, que lo retransmitió en directo con comentarios de sus expertos astrónomos.
Un iPad encontrado cubierto de arena y rocas a las orillas del río Támesis de Londres ayudó a resolver un crimen de película en el que convergen un tiroteo, un robo millonario, la sustracción de un jarrón chino en Suiza y tres implicados, según publicó la BBC.
Siete coches eléctricos Tesla ardieron por completo en la madrugada del sábado en un concesionario de automóviles en Ottersberg, en el norte de Alemania, el mismo día en que hay convocadas en todo el mundo acciones de protesta contra el magnate estadounidense Elon Musk, propietario de este fabricante automovilístico y mano derecha del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado que Rusia sigue sembrando el terror y burlándose de los esfuerzos por logar la paz porque no siente todavía una presión real, al comentar los ataques rusos de la noche del viernes contra territorio ucraniano que dejaron al menos cuatro muertos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, adelantó este sábado que conversará por separado con los mandatarios de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelensky, respectivamente, sobre la necesidad de negociar un eventual fin de la guerra.