15 abr. 2025

OMS anuncia que bajó el consumo de tabaco en casi todo el mundo

En los últimos años bajó el consumo de tabaco en los adultos a nivel mundial, comunicó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Advirtió que la industria del tabaco lucha por revertir la tendencia.

Hombre fumando ok.jpg

Se calcula que el tabaco mata actualmente a más de ocho millones de personas por año.

Foto: Pexels.

En 2022, uno de cada cinco adultos en todo el mundo eran fumadores o consumían otros productos de tabaco, comparado con uno de cada tres en 2000, indicó la OMS.

Un nuevo informe que analiza las tendencias en el uso de tabaco entre 2000 y 2030 reveló que 150 países lograron reducir el consumo de tabaco.

Te puede interesar: OMS critica falta de medidas contra los cigarros electrónicos

Pero aunque las tasas de fumadores declinan en la mayoría de países, la OMS alertó que las enfermedades asociadas al tabaco podrían seguir elevadas por algunos años.

Se calcula que el tabaco mata actualmente a más de 8 millones de personas por año, incluyendo 1,3 millones de no fumadores que están expuestos al humo de segunda mano, según la OMS.

“Los países que implementan duros controles contra el tabaco pueden esperar unos 30 años entre revertir la tasa de prevalencia de aumentando a disminuyendo, y ver una reversión en el número de muertes por tabaco”, señala el informe.

Sin tiempo para confiarse

Aunque el número de fumadores declinó, la OMS señaló que el mundo no logrará alcanzar su meta de una reducción de 30% en el consumo de tabaco entre 2010 y 2025.

Hay 56 países que podrían alcanzar la meta, incluyendo Brasil, que ya redujo el uso de tabaco en 35% desde 2010.

En tanto, seis países vieron aumentar el uso de tabaco desde 2010: República del Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Moldavia y Omán.

En general, el mundo está en camino de reducir el uso del tabaco en un cuarto en los 15 años a 2025, según el documento.

Sin embargo, el organismo advirtió que la industria tabacalera pretende revertir los avances.

“Se hicieron avances en el control del tabaco pero no hay tiempo para confiarse”, sostuvo Ruediger Krech, director del departamento de promoción de la salud de la OMS.

“Me sorprende hasta dónde llegará la industria del tabaco en busca de ganancias a expensas de incontables vidas”, afirmó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Vemos que apenas un gobierno piensa que ganó la lucha contra el tabaco, la industria tabacalera aprovecha la oportunidad para manipular las políticas de salud y vender sus productos mortales”.

La información sugiere que la industria busca socavar los esfuerzos de los países por disuadir a los jóvenes de consumir tabaco.

“Se reporta uso regular de los productos entre jóvenes, facilidad para adquirirlos y poca preocupación por volverse adicto”, acotó el informe.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.