23 abr. 2025

OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna anti-Covid india Covaxin

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna anti-Covid Covaxin, producida por los laboratorios indios Bharat Biotech, séptimos que logran este visto bueno por parte del organismo con sede en Ginebra.

Covaxin.jpg

Covaxin ha recibido autorización de uso de emergencia de manera independiente en una docena de países, incluidos Brasil, la India, Filipinas, Irán, México, entre otros.

Foto: elconfidencial.com.

La vacuna india entra así en el portafolio de la OMS, que hasta ahora incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.

La aprobación de uso de emergencia da a estas vacunas la posibilidad de entrar en el programa Covax, creado por la OMS en cooperación con otras agencias para distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis de vacunas anti-Covid en todo el mundo.

Puede leer: Laboratorio indio continúa sin autorización para enviar los 2 millones de vacunas a Paraguay

Como en los casos anteriores, un grupo de asesores técnicos de la OMS examinaron los estándares de calidad, eficacia y seguridad de la vacuna, desarrollada a base de versiones inactivadas del coronavirus SARS-CoV-2, causante del Covid-19.

Esta vacuna tiene una eficacia del 78%, y la OMS recomienda administrarla en dos dosis, con al menos dos semanas de diferencia entre la primera y la segunda.

Según la organización es “extremadamente apropiada para países de ingresos bajos y medios, por su facilidad de almacenamiento”.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.