04 abr. 2025

OMS confirma casi 100.000 muertes por Covid-19 en el mundo

El coronavirus causó desde su aparición a finales de 2019 la muerte de 99.690 personas en todo el mundo, confirmó este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que informó de casi 6.700 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas.

Coronavirus.jpg

Miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se desinfectan tras trabajar en el desinfectado de una residencia geriátrica en Barcelona.

Foto: EFE

Los contagios globales por el Covid-19 ascienden a 1,61 millones, tras confirmarse alrededor de 90.000 casos nuevos en la última jornada, añadió la OMS con sede en Ginebra.

Europa sigue siendo la región más afectada, con 839.000 casos, seguida por América (536.000) y Asia Oriental (118.000).

Nota relacionada: Un millón y medio de afectados en el mundo por la pandemia

Las curvas de incidencia de la pandemia del coronavirus muestran estabilización en Europa y Asia, pero no en América, donde la epidemia sigue una tendencia ascendente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, los pacientes recuperados son ya casi 400.000 en todo el mundo, mientras que otros 50.000 se encuentran en estado grave o crítico.

Lea más: Covid-19: EEUU registra más de 2.000 muertes en un solo día

Estados Unidos ya ha sobrepasado los 500.000 casos y superó a Italia como el país con más fallecidos (18.883), mientras que España es el segundo territorio con más infectados (161.000) y el tercero en muertes (16.353), también de acuerdo con las cifras de las autoridades sanitarias, ligeramente superiores a las de la OMS.

Más contenido de esta sección
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.