04 feb. 2025

OMS considera “estadísticamente irrelevantes” casos de reinfección por Covid

La directora técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargada del Covid-19, Maria Van Kerkhove, subrayó este lunes que por ahora son “casi irrelevantes estadísticamente hablando” los casos de reinfección del coronavirus en el mundo.

Covid-19 OMS.jpg
OMS minimiza la reinfección debido a que los pacientes infectados de Covid crearon anticuerpos.

Foto: EFE.

“De los más de 26 millones de contagios contabilizados en el mundo solo hubo unos pocos casos de reinfección, por ahora no muy relevantes. De todos modos, seguimos estudiándolos junto a laboratorios de distintos países”, subrayó la experta estadounidense en rueda de prensa.

Maria Van Kerkhove añadió que por ahora se comprobó que los pacientes infectados de coronavirus, incluso aquellos que no presentaron síntomas, crearon al cabo de una o dos semanas anticuerpos que suponen cierta inmunización ante posibles reinfecciones, aunque se ignora la duración de esta.

Nota relacionada: Se documenta el primer caso de reinfección con nuevo coronavirus

“Vemos resultados muy esperanzadores, en los que esta respuesta (inmunológica) dura varios meses, pero como solo llevamos ocho meses de pandemia no podemos saber cuánto durará", admitió.

En los casos de reinfección comprobados, entre ellos el de un paciente de Hong Kong que había viajado a España poco antes de desarrollar por segunda vez Covid-19, los expertos investigan qué tipo de anticuerpos se habían formado en sus organismos tras enfermar en la primera y en la segunda ocasión, añadió la experta.

Le puede interesar: Médico confirma un caso de reinfección de Covid-19 en Alto Paraná

Preguntada sobre las medidas que las escuelas deben implementar para garantizar un seguro retorno a las aulas de los alumnos, Van Kerkhove afirmó que “cada escuela debe tener un plan específico para atender a niños que presenten enfermedades respiratorias, fiebre o Covid-19, y para rastrear los contactos”.

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.