16 abr. 2025

OMS denuncia impedimentos israelíes para evacuar pacientes críticos de hospitales en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que en los tres últimos días una serie de misiones humanitarias para evacuar a pacientes críticos de hospitales en el norte de Gaza –a los que Israel ordenó evacuar– fracasaron por bloqueos en los puestos de control militar israelíes.

Franja de Gaza.jpg

La OMS denuncia impedimentos israelíes para evacuar pacientes críticos de hospitales en Gaza.

Foto: EFE

Las hostilidades se están produciendo cada vez más cerca de esas instalaciones médicas, a pesar de lo cual el personal humanitario no consiguió pasar los puestos de control y llegar a tres hospitales para ayudar con el traslado de pacientes críticos y que no pueden caminar, indicó el representante de la organización para Palestina, Rik Pepperkorn.

La misión tampoco logró abastecer con suministros esenciales, como combustible, unidades de sangre y material médico, a otros centros sanitarios.

El representante de la OMS sostuvo que la preparación de estas misiones, para las cuales las autoridades israelíes habían dado su aparente consentimiento, es muy compleja y requiere de mucho tiempo y dedicación.

Lea más: Netanyahu promete vencer a los “enemigos” de Israel, en vísperas del aniversario del 7 de octubre

Pepperkorn lamentó profundamente que transcurrido un año desde el inicio de la guerra en Gaza todavía no se hayan establecido corredores humanitarios permanentes, como lo han solicitado de forma constante a Israel las distintas organizaciones humanitarias que tienen operaciones en el territorio palestino.

“Es inaceptable que sigamos luchando así efectuar misiones que deberían ser de rutina”, comentó.

Aseguró que la OMS seguirá insistiendo para efectuar las misiones de evacuación de pacientes, en las cuales estaba previsto que aprovecharía también para evacuar ciertos equipamientos y dispositivos médicos, como unidades de cuidado neonatal, y evitar su eventual daño o destrucción.

La OMS indicó que se calcula que 88 pacientes que no pueden desplazarse por sus propios medios siguen en tres hospitales a los que las misiones debían llegar.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.