16 abr. 2025

OMS dice que ejército israelí le pidió vaciar almacén en sur de Gaza en plazo de 24 horas

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó este lunes una orden del ejército israelí, que le pidió vaciar, en un plazo de 24 horas, un almacén médico en el sur de la Franja de Gaza.

COP28 Climate Change Conference in Dubai

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), habló recientemente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Foto: Martin Divisek (EFE).

“Hoy (lunes), la OMS recibió una notificación de las Fuerzas de Defensa de Israel para que retiremos nuestros suministros de nuestro almacén médico en el sur de la Franja de Gaza en un plazo de 24 horas, ya que las operaciones terrestres lo volverán inutilizable”, escribió Tedros Adhanom Ghebreyesus en la red social X.

“Hacemos un llamado a Israel para que retire la orden y tome todas las medidas posibles para proteger a los civiles y la infraestructura civil, incluidos hospitales e instalaciones humanitarias”, añadió.

Lea más: Israel efectuó unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde que empezó la guerra

Por otro lado, Ahmed Al-Mandhari, el director de la oficina regional de la OMS para el Mediterráneo oriental, subrayó en una rueda de prensa en El Cairo que la agencia de la ONU estaba muy “preocupada por la reanudación de las hostilidades, incluido los bombardeos intensivos en Gaza”.

El creciente número de muertos y la crisis humanitaria que azota el estrecho territorio palestino ha generado una ola de indignación en el mundo.

Entérese más: Netanyahu: “La ANP no gobernará en Gaza”

Según la OMS, el número de hospitales operativos ha descendido de 36 a 18 en menos de 60 días.

Tres de ellos sólo prestan primeros auxilios básicos, mientras que los demás sólo ofrecen servicios parciales. En el sur de Gaza, aún hay 12 hospitales operativos, según la OMS.

Más detalles: Israel se retira de mesa de negociaciones y sigue ofensiva

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007, afirmó este lunes que desde el 7 de octubre, 15.899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino.

Israel bombardea el enclave en respuesta al ataque perpetrado por los milicianos islamistas contra su territorio, en el que mataron a cerca de 1.200 personas, civiles en su mayoría, y secuestraron a unas 240, según las autoridades.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.