21 abr. 2025

OMS informa que está por reanudar proceso de revisión de la Sputnik V

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está a punto de reanudar el proceso de revisión de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada y producida en Rusia, denominada Sputnik V, dijo este jueves una responsable de este expediente.

Sputnik V.jpg

Rusia supera obstáculos para registrar Sputnik V en OMS.

Foto: EFE.

La directora general adjunta de la OMS para el acceso a las medicinas, Mariangela Simao, explicó que la evaluación de la vacuna rusa se detuvo porque no se cumplieron algunos procedimientos legales.

Nota relacionada: Rusia supera obstáculos para registrar Sputnik V en OMS

“Ahora me complace informar de que en las discusiones que mantenemos con el Gobierno ruso este problema está por resolverse y tan pronto como esos procesos finalicen estaremos en condiciones de reanudar el procedimiento”, declaró en una rueda de prensa en la que la ONU y la OMS presentaron un nuevo plan para lograr la vacunación del 40% de la población de todos los países antes de que concluya este año.

Según Simao, cuando se completen las informaciones pendientes que Rusia debe entregar a la OMS también se continuará con la inspección de las distintas plantas donde se produce la vacuna Sputnik.

Lea más: La vacuna Sputnik V todavía no fue autorizada por la OMS

Hasta la fecha, la OMS aprobó siete vacunas contra el Covid-19 en una serie de decisiones que sirven de guía para países en desarrollo que no cuentan con la capacidad ni con organismos oficiales que puedan realizar el análisis de todos los datos que acompañan una solicitud de autorización para el uso de una vacuna, incluidas las informaciones procedentes de las distintas etapas de los ensayos clínicos.

Sputnik V fue ampliamente administrada en Rusia, donde las entidades pertinentes aprobaron su uso, así como en varios países de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.