23 feb. 2025

OMS insiste en el deterioro de la situación en Gaza: “La sociedad está colapsando”

La situación sanitaria y humanitaria en Gaza, con la extensión de los combates al sur de la franja y evacuaciones forzadas a zonas cada vez más hacinadas, está provocando “que la civilización y la sociedad estén colapsando”, advirtió un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

TOPSHOT-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

OMS insiste en el deterioro de la situación en Gaza.

Foto: Said Khatib (AFP).

“Cada día es más horrible que el anterior, con terribles escenarios en los que los niños suplican por el agua (...) o la gente tala postes telefónicos para poder calentarse o cocinar”, describió el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en rueda de prensa.

La fuente oficial subrayó que algunos de los convoys con ayuda médica coordinados por la OMS han sido detenidos en su tránsito hacia la mitad norte de Gaza, y que hoy viernes se suspendió una operación de evacuación de pacientes desde el Hospital Al Ahli, también en la parte septentrional.

Lea más: ONU: Más de un centenar de muertos palestinos en las primeras horas de ataques en Gaza

“No podemos permitirnos perder ni un centro sanitario más, ni una sola ambulancia, en un momento en el que tememos que el sur de Gaza experimente la misma violencia que el norte”, afirmó.

Según la OMS, solo 14 de los 36 hospitales de Gaza siguen en funcionamiento, y únicamente dos de ellos están en la parte norte.

Lindmeier recordó que este jueves se cumplieron dos meses de los ataques de Hamás contra civiles israelíes, unos hechos violentos que condenó, pero también señaló que en este tiempo se ha desplegado una campaña “contra toda la población gazatí, civiles inocentes, mediante ataques que incluso los principales aliados de Israel consideran indiscriminados”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.