12 feb. 2025

OMS: Los casos globales de coronavirus son ya 167.511, con 6.606 fallecidos

El número de casos positivos globales por el coronavirus causante de Covid-19 alcanzó este lunes los 167.511, después de que se informara de 13.903 nuevas infecciones, mientras que las muertes se elevan a 6.606, de las que 862 se registraron en las últimas 24 horas, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Coronavirus.png

Imagen del virus que causa Covid-19.

Foto: EFE

Por primera vez, el número de casos fuera de China (86.434, con 13.874 nuevos) superó al de las infecciones en ese país origen de la pandemia, con 81.077 contagios (sólo 29 detectados en las últimas 24 horas), por lo que la OMS anunció que dejará de contar los casos en territorio chino por separado de los del resto del planeta.

Le puede interesar: EEUU inicia pruebas en humanos para una vacuna frente al coronavirus

También el número de fallecidos fuera de China (3.388, de los que 848 fueron reportados hoy) ha superado por primera vez a las muertes en ese país (3.218, 14 de ellas en las últimas 24 horas).

El número de países y territorios afectados se elevó hoy a 151, después de informarse de los primeros casos en Uruguay, Uzbekistán, Ruanda y las islas Seychelles.

Entérese más: España suma más de 8.700 contagiados y roza 300 fallecidos por coronavirus

Tras China, el segundo país más afectado es Italia, con 23.073 (2.470 más que en la jornada anterior), seguido de Irán, con 14.991 casos (1.053 más) y España, que superó los contagios de Corea del Sur y registró 8.744, rondando el millar de nuevos infectados diarios, según los datos de la OMS.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.