08 feb. 2025

OMS: Los casos globales de coronavirus son ya 167.511, con 6.606 fallecidos

El número de casos positivos globales por el coronavirus causante de Covid-19 alcanzó este lunes los 167.511, después de que se informara de 13.903 nuevas infecciones, mientras que las muertes se elevan a 6.606, de las que 862 se registraron en las últimas 24 horas, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Coronavirus.png

Imagen del virus que causa Covid-19.

Foto: EFE

Por primera vez, el número de casos fuera de China (86.434, con 13.874 nuevos) superó al de las infecciones en ese país origen de la pandemia, con 81.077 contagios (sólo 29 detectados en las últimas 24 horas), por lo que la OMS anunció que dejará de contar los casos en territorio chino por separado de los del resto del planeta.

Le puede interesar: EEUU inicia pruebas en humanos para una vacuna frente al coronavirus

También el número de fallecidos fuera de China (3.388, de los que 848 fueron reportados hoy) ha superado por primera vez a las muertes en ese país (3.218, 14 de ellas en las últimas 24 horas).

El número de países y territorios afectados se elevó hoy a 151, después de informarse de los primeros casos en Uruguay, Uzbekistán, Ruanda y las islas Seychelles.

Entérese más: España suma más de 8.700 contagiados y roza 300 fallecidos por coronavirus

Tras China, el segundo país más afectado es Italia, con 23.073 (2.470 más que en la jornada anterior), seguido de Irán, con 14.991 casos (1.053 más) y España, que superó los contagios de Corea del Sur y registró 8.744, rondando el millar de nuevos infectados diarios, según los datos de la OMS.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.