16 feb. 2025

OMS muestra alarma por las altas tasas de mortalidad por Covid-19 en Sudamérica

La OMS mostró preocupación por la evolución de la pandemia en Sudamérica, donde se encuentran ocho de los 10 países que actualmente tienen las tasas más altas de mortalidad por Covid-19.

Brasil.jpg

Brasil, con sus 212 millones de habitantes, es el segundo país con más muertes en el mundo por Covid-19 después de Estados Unidos y el tercero con más casos después de la nación norteamericana e India.

Foto: forbes.co.

“La situación en Sudamérica sigue siendo muy preocupante”, afirmó en rueda de prensa el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien también indicó que cuatro de los 10 países con más casos absolutos en el mundo la semana pasada estuvieron en esa región (Brasil, Argentina, Colombia y Chile).

“La mortalidad ha aumentado en países como Paraguay y Bolivia alrededor de un 20% la semana pasada”, advirtió Ryan, tras añadir que la tasa de pacientes fallecidos en la región es mayor que la media global y se sitúa en torno al 3-5%.

“Ello puede ser un reflejo de la gravedad de la enfermedad, pero también puede ser fruto de una falta de acceso a cuidados médicos y a la presión que los sistemas sanitarios han tenido en muchos países”, aseguró.

Lea más: Todavía no se logra disminuir nivel de mortalidad del Covid-19, dice neumólogo

Ryan señaló, asimismo, que el porcentaje de positivos en los tests que se hacen en muchos países latinoamericanos también es alto, llegando al 37% en Paraguay y al 33% en Argentina.

“La transmisión de la enfermedad en la región aún es intensa, los sistemas sanitarios están bajo mucha presión y ello se refleja en las altas tasas de mortalidad”, afirmó, recordando que en ausencia de altas cifras de vacunación es recomendable mantener medidas preventivas, tales como el uso de la mascarilla o el distanciamiento físico.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.