21 feb. 2025

OMS pide atender las necesidades humanitarias en conflicto en Oriente Medio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este jueves a que se atiendan de forma “inmediata” las “necesidades humanitarias” de la población civil en el conflicto en Oriente Medio y se garantice la atención médica.

Israeljpg

El Ministerio de Sanidad palestino informó que los muertos en la Franja de Gaza ascendieron hoy a 48, incluidos 13 niños y tres mujeres.

Foto: EFE.

En una rueda de prensa virtual sobre la evolución de la pandemia, el director regional para Europa de la OMS, Hans Henri Kluge, resaltó el problema que supone que esta nuevo escalada de la violencia entre israelíes y palestinos se produzca “con el mundo luchando contra un virus global”.

A su juicio, las “necesidades humanitarias deben atenderse inmediatamente” para todas las personas en la región y se deben garantizar los cuidados médicos de forma universal y “sin limitaciones”.

También es “muy importante” la protección de los centros hospitalarios y todo el personal sanitario, señaló el director regional para Europa de la OMS.

Kluge realizó estas declaraciones al término de la rueda de prensa, sin que hubiese ya posibilidad de realizar preguntas, y evitó dirigir su llamamiento a ninguna de las dos partes implicadas en el conflicto.

Nota relacionada: EEUU presiona para bajar intensidad de hostilidades, pero Israel no cede

Manifestó además sus condolencias y las de su organización con todos los afectados por la violencia de los últimos días

La actual escalada de violencia en la región ha dejado hasta el momento al menos 227 palestinos muertos en Gaza, entre ellos 64 menores, mientras que los heridos ascienden a 1.620. Según el Ejército israelí, unos 130 de los fallecidos eran milicianos.

En Israel han muerto 12 personas -entre ellas dos menores-, y la cifra de heridos supera los 340.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.