16 abr. 2025

OMS pide atender las necesidades humanitarias en conflicto en Oriente Medio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este jueves a que se atiendan de forma “inmediata” las “necesidades humanitarias” de la población civil en el conflicto en Oriente Medio y se garantice la atención médica.

Israeljpg

El Ministerio de Sanidad palestino informó que los muertos en la Franja de Gaza ascendieron hoy a 48, incluidos 13 niños y tres mujeres.

Foto: EFE.

En una rueda de prensa virtual sobre la evolución de la pandemia, el director regional para Europa de la OMS, Hans Henri Kluge, resaltó el problema que supone que esta nuevo escalada de la violencia entre israelíes y palestinos se produzca “con el mundo luchando contra un virus global”.

A su juicio, las “necesidades humanitarias deben atenderse inmediatamente” para todas las personas en la región y se deben garantizar los cuidados médicos de forma universal y “sin limitaciones”.

También es “muy importante” la protección de los centros hospitalarios y todo el personal sanitario, señaló el director regional para Europa de la OMS.

Kluge realizó estas declaraciones al término de la rueda de prensa, sin que hubiese ya posibilidad de realizar preguntas, y evitó dirigir su llamamiento a ninguna de las dos partes implicadas en el conflicto.

Nota relacionada: EEUU presiona para bajar intensidad de hostilidades, pero Israel no cede

Manifestó además sus condolencias y las de su organización con todos los afectados por la violencia de los últimos días

La actual escalada de violencia en la región ha dejado hasta el momento al menos 227 palestinos muertos en Gaza, entre ellos 64 menores, mientras que los heridos ascienden a 1.620. Según el Ejército israelí, unos 130 de los fallecidos eran milicianos.

En Israel han muerto 12 personas -entre ellas dos menores-, y la cifra de heridos supera los 340.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.