03 abr. 2025

OMS revela que China guarda información sobre origen del Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este viernes un enésimo llamamiento para que China comparta toda la información científica que pueda ser útil para determinar el origen de la pandemia de Covid-19, tras conocerse que tiene resultados genéticos y moleculares, sobre el mercado de animales que fue el primer lugar del que se sospechó, que se ha guardado.

La información, procedente del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de China, fue subida en enero a una plataforma científica de acceso abierto y descubierta por expertos europeos que la analizaron y comunicaron sus resultados a la OMS, pero desde entonces todos esos datos han sido eliminados de ella.

La OMS indicó que apenas supo de esto (hace cinco días) pidió a las autoridades chinas que pusieran a disposición la información, lo que todavía no ha sucedido. Aclaró que estos datos no permiten sacar una conclusión definitiva sobre cómo empezó la pandemia, pero constituyen “una pieza importante para acercarnos a una respuesta”.

Los científicos occidentales que pudieron descargar y trabajar con la información de China hicieron una presentación de sus hallazgos a un grupo de expertos de la OMS dedicado a establecer el origen de nuevos patógenos, incluido el causante del Covid-19.

La OMS ha pedido a China que presente directamente los datos a estos expertos para que puedan ser analizados de manera más amplia.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una conferencia de prensa virtual que “esta información pudo y debió ser compartida hace tres años” y reiteró su pedido a China para que actúe con transparencia.

Por ahora, la información indirecta que ha recibido la organización corresponde a pruebas genéticas y moleculares de muestras recogidas en el mercado de alimentos y animales de Wuhan en enero de 2020 y que dieron positivo al virus SARS-CoV-2.

No obstante, el virus no ha sido identificado en animales o muestras de animales del mercado, ni hemos encontrado a animales que hayan infectado a humanos”, indicó por su parte la responsable técnica de la lucha contra la pandemia en la OMS, Maria Van Kherkove.

“Hemos pedido directamente al CDC de China que ponga a disposición de la comunidad internacional esta información . Cualquier información que haya, cualquier dato que exista, sea de China o de otro país, debe ser compartido”, insistió.

La epidemióloga enfatizó que siguen en pie distintas hipótesis sobre el origen del coronavirus, que ha causado casi siete millones de muertes, 5.000 de éstas solo la última semana.

Para ello, la OMS ha señalado a China que deben hacerse más estudios que sigan la pista del animal que puede haber actuado como intermediario y contagiado a los humanos, de la fuga del virus de un laboratorio, así como del lugar de origen de los animales en el mercado de Wuhan.

“La parte de información que hasta ahora no tenemos, por ejemplo, es de dónde venían los animales, de qué granja. También pedimos pruebas serológicas de las personas que trabajaban en el mercado o en las granjas de las que venían los animales, pero todas estas son preguntas que no han recibido respuesta”, sostuvo Van Kherkove.

Más contenido de esta sección
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.