16 abr. 2025

ONG publica lista con 82 curas denunciados por abusos sexuales vinculados con Filipinas

La organización estadounidense Bishop Accountability, que recopila casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, hizo este miércoles pública una lista de 82 curas filipinos o extranjeros que ejercieron en el país asiático y fueron acusados de abusos sexuales, algunos de ellos todavía en activo.

curas.jpg

“La cuestión hoy es realmente el profundo sentimiento de los obispos filipinos de que pueden ocultar información al público”, dijo la codirectora de la organización, Anne Barrett Doyle, en una rueda de prensa en Manila, según declaraciones recogidas por el medio local Rappler.

Bishop Accountability publicó en su página web una lista con 82 nombres de sacerdotes filipinos acusados de abusar sexualmente de menores en el país asiático o en Estados Unidos, así como de curas de otras nacionalidades que fueron señalados por estos mismos motivos y ejercieron parte de su labor en el archipiélago.

Te puede interesar: Reconocido sacerdote chileno arrestado por abuso sexual

“La base de datos revela los aspectos distintivos de la crisis de abusos católicos en Filipinas, y el grado en que gran parte permanece oculta”, señaló la organización en un comunicado.

Basada en denuncias aparecidas en la prensa, comunicados oficiales y documentos de los tribunales, la lista incluye a un número de sacerdotes que continúan en activo a pesar de las denuncias.

Este es el caso de un cura de San Fernando (al noroeste de Manila) que fue formalmente acusado de haber violado a una joven de 17 años en 2019, separado temporalmente de su posición y absuelto de cargos en 2021.

Lea más: Confirman pena de 10 años a cura por abuso de niñas

Filipinas es el principal país cristiano de Asia, y casi el 80% de la población del archipiélago o unos 85 millones de personas se identifican como católicos.

La Iglesia Católica encaró en décadas recientes demandas legales de víctimas que sufrieron abusos por miembros del clero en todo el mundo.

Una comisión francesa concluyó en un informe publicado en 2021 que en Francia se produjeron 330.000 casos de abusos o violencia sexual sobre menores o personas vulnerables en el seno de la Iglesia Católica.

El pasado viernes, la diócesis italiana de Bolzano-Bressanone (norte) desveló por su parte 67 casos de abusos sexuales sucedidos en su obispado desde 1964.

Todo ello sucede en un contexto en que el papa Francisco, desde su elección en 2013, intentó luchar contra estos abusos y tomar medidas activas ante ello.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos, tras la intención del Gobierno de Donald Trump de aumentar las deportaciones, según detalló el diario The Washington Post.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) sigue “estable” y “sin dolor”, tras ser sometido el domingo a una larga operación en el intestino, según el parte médico divulgado este martes.
El yate Bayesian, del fallecido empresario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas de Sicilia el 19 de agosto pasado durante una tormenta, será rescatado y llevado a la costa, según la investigación judicial del accidente que empezó este martes en un tribunal de Suffolk, sureste inglés.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, así como el ex número de la institución, Alessandro Moretti, deberán declarar ante la Policía Federal en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.