25 may. 2025

ONU advierte que brecha digital entre mujeres y hombres aumenta en el mundo

Un 48% de las mujeres del planeta tienen acceso a internet, frente al 58% de los hombres, según un estudio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que advierte sobre el aumento de esta brecha digital a lo largo de la actual década.

Foto: agendaempresa.com

La UIT, dependiente de Naciones Unidas, lo atribuye al hecho de que en los últimos años el principal aumento en el acceso de internet se ha producido en países en desarrollo, donde los hombres se han visto mucho más beneficiados que las mujeres de esta mayor implantación de la red.

La organización calcula que la actual brecha digital entre sexos es del 17%, cuando en 2013 era del 11% (este baremo se calcula dividiendo la diferencia de porcentajes entre sexos por el porcentaje de hombres).

“El número de hombres usuarios de internet suele ser mayor porque especialmente en países de rentas bajas muchas mujeres viven en áreas rurales y tienen menos acceso a educación”, indicó la jefa del departamento de estadísticas de la UIT, Susan Teltscher, en la presentación del estudio.

Por regiones, la mayor diferencia de porcentajes en el indicador se da en los países árabes (58% de hombres frente al 44% de mujeres), seguida de Asia-Pacífico (54-41) y África (33-22), de acuerdo con el informe.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Brecha digital persiste no por falta de TIC, sino por cómo se usa

En el otro lado se sitúan los países americanos, muy cerca de la paridad digital (77% de hombres y 76% de mujeres), mientras que en Europa, aunque el acceso a la red es mayor, la diferencia entre sexos aumenta ligeramente (84-80%).

Solo la cuarta parte de los países del mundo presentan relativa igualdad en cuanto al acceso de mujeres y hombres a la red y muy pocos son los que tienen un porcentaje mayor de usuarias que de usuarios (Irlanda, Suecia, Surinam o Mongolia son algunas de esas escasas excepciones).

Teltscher comentó que las consecuencias de esta brecha de género son grandes, “ya que significa excluir a las mujeres de un mundo cada vez más digital y que no tengan acceso a la información disponible en internet que les podría ayudar en sus actividades diarias y a tener acceso a servicios online”.

Nota relacionada: La brecha digital impide aprovechar beneficios del desarrollo tecnológico

A nivel global, la UIT calcula que este año hay 4.100 millones de personas conectadas a internet, un 5,3% más que el año pasado, y destaca que entre 2005 y 2019 el número de internautas creció a un ritmo medio anual del 10%.

Ello permitió que se pasara de un porcentaje de usuarios de internet frente a la población total del 17% en 2005 al 53,6% actual.

Más contenido de esta sección
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.