29 mar. 2025

ONU advierte que corte de comunicaciones en Gaza impide saber cifra real de víctimas

Gaza se enfrenta a su tercer día consecutivo de cortes en las telecomunicaciones, lo que impide conocer el número actualizado de víctimas de los bombardeos israelíes, y es además la séptima vez que el territorio gazatí queda incomunicado, advirtió este martes Naciones Unidas en su informe diario.

Bombardeos israelíes al sur de Ciudad de Gaza

Una columna de humo tras un ataque aéreo israelí en el sur de Ciudad de Gaza, este lunes.

Foto: EFE

El informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU también reportó un ataque contra un vehículo de una empresa de telecomunicaciones que se encontraba en una misión de reparación en el centro de la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza, donde se intensifican los ataques.

Mientras, en la zona norte de la Franja, sólo el 24% de las misiones humanitarias para entregar alimentos, medicinas, agua y otros suministros vitales han llegado con éxito a sus destinos desde el comienzo de enero, lo que aumenta los riesgos de hambruna y brotes de enfermedades mortales.

Nota vinculada: Saldo mortal: 31.000 muertos y desaparecidos en Gaza a cien días de guerra entre Hamás e Israel

Según informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de medicamentos ha debilitado la operatividad de los seis hospitales principales del norte de la Franja que funcionan de forma parcial para ofrecer servicios limitados de maternidad, traumatología y atención de emergencia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.
La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.