10 abr. 2025

ONU advierte que corte de comunicaciones en Gaza impide saber cifra real de víctimas

Gaza se enfrenta a su tercer día consecutivo de cortes en las telecomunicaciones, lo que impide conocer el número actualizado de víctimas de los bombardeos israelíes, y es además la séptima vez que el territorio gazatí queda incomunicado, advirtió este martes Naciones Unidas en su informe diario.

Bombardeos israelíes al sur de Ciudad de Gaza

Una columna de humo tras un ataque aéreo israelí en el sur de Ciudad de Gaza, este lunes.

Foto: EFE

El informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU también reportó un ataque contra un vehículo de una empresa de telecomunicaciones que se encontraba en una misión de reparación en el centro de la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza, donde se intensifican los ataques.

Mientras, en la zona norte de la Franja, sólo el 24% de las misiones humanitarias para entregar alimentos, medicinas, agua y otros suministros vitales han llegado con éxito a sus destinos desde el comienzo de enero, lo que aumenta los riesgos de hambruna y brotes de enfermedades mortales.

Nota vinculada: Saldo mortal: 31.000 muertos y desaparecidos en Gaza a cien días de guerra entre Hamás e Israel

Según informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de medicamentos ha debilitado la operatividad de los seis hospitales principales del norte de la Franja que funcionan de forma parcial para ofrecer servicios limitados de maternidad, traumatología y atención de emergencia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.