16 jul. 2025

ONU confirma 12 muertos por bombardeos rusos, muchos dirigidos contra civiles

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos confirmó que al menos 12 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en los bombardeos rusos del lunes contra ciudades ucranianas, y subrayó que muchos de ellos se dirigieron contra objetivos civiles, en violación del derecho internacional.

Kiev.jpg

Militares ucranianos caminan por la calle en Kiev, Ucrania.

Foto: EFE

“Es especialmente estremecedor el momento y los lugares elegidos para los ataques, cuando la gente se dirigía a su trabajo o los niños iban a la escuela”, señaló en rueda de prensa la portavoz de esta oficina de Naciones Unidas Ravina Shamdasani.

La fuente oficial también indicó que en los ataques contra Kiev, Dnipropetrovsk, Zaporiyia, Sumy y otras zonas se produjeron daños en al menos 12 infraestructuras energéticas, y algunas resultaron destruidas, otro indicio de ataque deliberado contra objetivos civiles.

“Esos ataques, con el invierno a las puertas, aumentan la preocupación sobre la seguridad de los civiles y de poblaciones vulnerables”, subrayó Shamdasani, quien insistió en que convertir en objetivos infraestructuras indispensables para la supervivencia de la población, “está prohibido por la ley humanitaria internacional”.

“Urgimos a la Federación Rusa a abstenerse de una nueva escalada en el conflicto y le pedimos que tome todas las medidas necesarias para evitar víctimas civiles y daños a infraestructuras no militares”, concluyó la portavoz.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Varias personas muertas por el bombardeo en el centro de Kiev

Según fuentes ucranianas, los ataques del lunes, producidos en aparente represalia al sabotaje contra el único puente que une territorio ruso con la península de Crimea, causaron 19 muertos y 105 heridos.

Un total de 301 asentamientos en las regiones de Kiev, Leópolis, Sumy, Ternopil y Khmelnytsky siguen sin electricidad como consecuencia de los bombardeos, de acuerdo con esas fuentes.

Los datos que actualiza periódicamente la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos indican que la invasión rusa en Ucrania ha causado desde su inicio hace más de siete meses al menos 6.221 muertos civiles y 9.371 heridos.

Más contenido de esta sección
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).