24 feb. 2025

ONU denuncia a Paraguay por no autorizar aborto de niña embarazada

Un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU denunció este lunes al Gobierno de Paraguay por no cumplir con su responsabilidad de actuar con la debida diligencia en el caso de una niña de 10 años que quedó embarazada tras ser presuntamente violada por su padrastro y a la que no se permitió abortar.

niña embarazada.jpg

La ministra de la SNNA, Teresa Martínez, promete enfocarse en el embarazo precoz.

esdiario.com.mx

EFE

La ley sobre aborto en Paraguay es restrictiva y sólo autoriza la interrupción del embarazo cuando la vida de la mujer o de la niña corre un grave peligro.

No prevé excepciones en casos de violación, incesto o feto inviable.

“La decisión de las autoridades paraguayas ha resultado en graves violaciones de los derechos a la vida, a la salud y a la integridad física y mental de la niña, así como su derecho a la educación, que ponen en peligro sus oportunidades socio-económicas”, advirtieron los expertos en un comunicado.

“A pesar de las solicitudes de la madre de la niña y de los expertos médicos para interrumpir este embarazo que pone en peligro su vida, el Estado no tomó medidas para proteger la salud, la integridad física y mental e incluso la vida de la niña de 10 años”, agregaron.

“No se hizo una evaluación interdisciplinaria e independiente con miras a asegurar el interés superior de la niña antes de descartar tratamientos para salvar su vida, incluso el aborto”, destacaron.

Según la Organización Mundial de la Salud, los embarazos precoces son extremadamente peligrosos para la salud de la niña embarazada y pueden conducir a complicaciones y a la muerte en algunos casos.

En América Latina, el riesgo de muerte materna es cuatro veces mayor entre las adolescentes menores de 16 años.

Aunque la madre de la niña paraguaya había denunciado los abusos sexuales del padrastro en el 2014, los expertos deploraron “la falta de respuesta de las autoridades para tomar medidas para evitar que se repitan” y lamentaron “profundamente que el Estado no haya cumplido con su responsabilidad de actuar con la debida diligencia y de proteger a la niña”.

Además, los expertos de la ONU expresaron su preocupación ya que la Fiscalía de Paraguay ordenó la prisión preventiva para la madre de la pequeña violada, de 32 años, imputándola por “incumplimiento del deber del cuidado” y como cómplice de “abuso sexual en niños”.

El Ministerio Público paraguayo justificó la medida alegando que la mujer proporcionó algunas pistas sobre el posible paradero del padrastro, pero todas resultaron falsas.

Es crucial que el presunto violador, que acaba de ser arrestado, sea debidamente enjuiciado, recalcaron los expertos de la ONU.

Firmaron el comunicado Emna Aouij, presidenta del grupo de trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica, y Rashida Manjoo, relatora especial sobre la violencia contra la mujer.

También lo suscribieron Dainius Pras, relator especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental; y Juan E. Méndez, relator especial sobre la cuestión de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por perturbación de la paz pública en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de causar destrozos a vehículos estacionados en la calle y agredir a transeúntes mientras estaba bajo los efectos algún alucinógeno.
Un hombre que asesinó de un disparo en la cabeza a su vecina en la Navidad del año 2020 fue capturado en la mañana de este lunes por agentes de Investigación de Ciudad del Este, en el kilómetro 12 Monday.
El Ministerio Público hizo este lunes un recuento en las redes sociales sobre las acciones que tomó a partir de los datos extraídos del celular del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías.
Varias compañías de bomberos voluntarios están trabajando para controlar el incendio de grandes proporciones que está afectando a dos de los tres depósitos de una tienda de ropas, ubicada en la Zona Norte de Fernando de la Mora.
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.