05 feb. 2025

ONU entregó un 35% menos de comida en Gaza en agosto por intensificación de la guerra

La Oficina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios informó este jueves que entre el 19 de agosto y finales de ese mes entregó diariamente 450.000 comidas preparadas para los palestinos de la Franja de Gaza, lo que supone un descenso de aproximadamente el 35% con respecto a las distribuidas en julio, según la institución.

Gaza.jpg

Miembros de una familia palestina se sientan junto a una casa destruida en el campo de refugiados de Al Nuseirat, Franja de Gaza.

Foto: EFE

El dato de julio, cuando se llegaron a repartir unos 700.000 menús diarios, contrasta con el del mes más reciente en que, debido al recrudecimiento del conflicto en el enclave palestino, también se pasó de 200 cocinas operativas a lo largo de la Franja a un total de 130.

“Esto se debe en parte a las múltiples órdenes de evacuación emitidas por las fuerzas israelíes, que obligaron al menos a 70 cocinas a suspender el suministro de comidas preparadas o a ser trasladadas”, detalla la oficina humanitaria de la ONU, conocida como OCHA (por sus siglas en inglés), en un comunicado.

Lea más: Número de muertos en Gaza se aproxima a 40.800 tras casi 11 meses de guerra

“La situación humanitaria en Gaza sigue siendo más que catastrófica y todavía carecemos de las condiciones necesarias para ayudar a las personas conforme a las necesidades”, alerta OCHA añadiendo que más de un millón de personas no recibieron ninguna ración de alimentos en agosto en el sur y centro de Gaza.

Naciones Unidas ya paralizó el lunes de la semana pasada las operaciones de sus agencias en Gaza tras la orden israelí de evacuar sus instalaciones en Deir al Balah, último lugar donde habían tenido que instalarse tras sucesivas órdenes de evacuación anteriores.

Asimismo, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU acusó días después a Israel de disparar hasta diez veces contra uno de sus convoyes de reparto de víveres.

Israel no cesa sus ataques por aire, tierra y mar contra la devastada Franja de Gaza, donde solo en las últimas 24 horas murieron al menos 17 palestinos y otros 50 resultaron heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Con estas víctimas, la cifra total de muertos palestinos desde que estalló la guerra hace casi 11 meses supera los 40.878, la mayoría mujeres y niños, mientras que los heridos suman al menos 94.454.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.