27 abr. 2025

ONU: Experta paraguaya fue elegida como presidenta del Comité de Derechos Humanos

La experta paraguaya Tania Abdo Rocholl fue elegida este lunes como presidenta del Comité de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tania Abdo.jpg

Tania Abdo Rocholl fue elegida como presidenta del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el periodo 2023-2024.

Foto: Gentileza.

La directora general del Instituto Técnico Superior de la Defensa Pública, Tania Abdo Rocholl, fue elegida como presidenta del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el periodo 2023-2024.

“Con gran satisfacción anunciamos que Tania Abdo ha sido elegida por aclamación como presidenta del Comité de DDHH. La primera paraguaya en integrar el Comité, quien gracias a su entrega y compromiso recibe el respaldo de sus colegas para dirigir los trabajos del Comité ¡Orgullo!”, expresa la cuenta de Twitter de la Misión Paraguay Onugva.

https://twitter.com/Paraguayonugva/status/1630157396755488769

El Comité de Derechos Humanos inauguró en la mañana de este lunes su 137° período de sesiones, durante el cual examinará los informes de Egipto, Panamá, Perú, Sri Lanka, Turkmenistán y Zambia sobre la implementación de las disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. También aprobó su agenda y programa de trabajo para el período de sesiones.

Durante la sesión de este lunes, Tania María Abdo Rocholl (Paraguay) fue elegida como presidenta del Comité y José Manuel Santos Pais (Portugal) y Changrok Soh (República de Corea) como vicepresidentes. Se aplazaron las elecciones para el tercer vicepresidente y el relator.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1104043141437493253

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de su red social Twitter que es la primera vez que una compatriota integra el citado Comité y a su vez, es designada en tan alto cargo.

Sobre su trayectoria

La abogada Tania Abdo Rocholl es máster en Derecho de Familia, también en Derecho, Economía y Gestión del Deporte. Tiene un diplomado internacional de Especialización en Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Seguridad Alimentaria y Políticas Públicas contra el Hambre.

Además, tiene una especialización en Procesos Matrimoniales Canónicos y realizó cursos de sobre el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos para Agentes del Estado, sobre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

También tiene un diplomado en Administración Pública y Comunicación, así también de Planificación, Administración y Presupuesto Público.

Se desempeñó como asesora jurídica de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, fue directora general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Trabajo, Vice Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Además, fue directora del Ministerio de Justicia y Trabajo, Hogar de Abrigo Transitorio “Ara Pyahu”. Trabajó como funcionaria del Poder Judicial en el Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal del Tercer Turno-Ministerio de la Defensa Pública, Defensoría de la Niñez y la Adolescencia- Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Undécimo Turno.

ONU
Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.