12 feb. 2025

ONU expresa su preocupación por hechos de violencia e insta a pacificar situación social

La Organización de las Naciones Unidas expresó su profunda preocupación por los hechos de violencia registrados en la noche del viernes en una manifestación ciudadana contra el Gobierno e insta a mantener el diálogo pacífico.

marzopyo9.jpeg

Este bus de la Policía Nacional fue vandalizado durante la manifestación.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de un comunicado, el coordinador residente de la Naciones Unidas en Paraguay y las Agencias, Fondos y Programas de la Organización que cooperan con el país se pronunciaron contra los hechos de violencia ocurridos este viernes en el microcentro de Asunción.

Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas renovó su compromiso con el desarrollo y sostenible del país y su apoyo al Gobierno paraguayo, en la lucha contra la pandemia del Covid-19.

“Las Naciones Unidas instan a las autoridades, a los sectores políticos y a toda la ciudadanía a rechazar cualquier tipo de violencia, a respetar el estado de derecho y a mantener y consolidar las condiciones necesarias para el diálogo pacífico”, expresa el documento.

Nota relacionada: Encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay desea paz y orden

Asimismo, exhorta a la búsqueda de soluciones en beneficio de toda la sociedad, dentro de un marco institucional y democrático, en medio de la recuperación de la pandemia.

La ONU insiste en que es imprescindible seguir cuidándonos entre todos y todas, sin bajar la guardia ante el virus, manteniendo al máximo los cuidados ante la situación epidemiológica del país y sin recurrir a la violencia.

En el mismo sentir se pronunció el encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Joel Salazar, quien este sábado deseoó paz y orden al pueblo paraguayo. Reivindicando el valor del estado de derecho como piedra angular de la democracia.

Lea más en: Manifestación fuera de control en inmediaciones del Congreso

Lo que se inició como una manifestación pacífica contra el Gobierno terminó en enfrentamientos entre efectivos policiales y ciudadanía, dejando más de 25 personas heridas, además de un fallecido, cuyas circunstancias se siguen investigando.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.