15 abr. 2025

ONU insta a Musk al respeto de los DDHH en Twitter

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó este sábado al nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, a velar por el respeto de esos derechos en la red social.

Elon Musk Twitter.jpg

El cofundador de Twitter Jack Dorsey se mostró muy crítico con el liderazgo de Elon Musk. Foto: ARchivo

Foto: www.theguardian.com

Las informaciones de que el empresario Elon Musk despidió a todo el equipo de la compañía a cargo de esos asuntos “no son, desde mi perspectiva, un buen inicio”, escribió Turk en una carta abierta.

El diplomático declaró su “preocupación y aprensión” por “el papel de Twitter” en el espacio público digital.

La plataforma anunció este viernes el despido de “cerca del 50%" de sus 7.500 empleados en el mundo, una semana después de haber sido adquirida por Musk, el hombre más rico del planeta, por 44.000 millones de dólares.

“Como todas las empresas, Twitter tiene que entender los daños relacionados con su plataforma y adoptar medidas para resolverlos”, escribió el Alto Comisionado de la ONU.

“El respeto de nuestros derechos humanos comunes debe ser el parapeto del uso y la evolución de la plataforma”, agregó.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.