17 abr. 2025

ONU llama a la alerta climática con partes meteorológicos de 2050 en canales de TV de todo el mundo

Partes meteorológicos en los que se simulará el clima que podría hacer en 2050, ofrecidos por “niños y niñas del tiempo”, se emitirán a partir de este jueves en canales de televisión de más de 80 países, como parte de una campaña de la ONU para concienciar sobre la gravedad del calentamiento global.

Sequía.jpg

ONU llama a la alerta climática con partes meteorológicos de 2050 en canales de TV a nivel mundial

Foto: Pixabay

“Las escuelas han sido cerradas por el excesivo calor, los incendios han quemado ciudades enteras y las inundaciones han dejado todo mojado y horrible”, asegura uno de esos “meteorólogos del futuro” en una campaña que cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia climática de la ONU.

El objetivo de esta campaña, destaca PNUD, es aumentar la concienciación de la sociedad mundial sobre el impacto del cambio climático y movilizar a la ciudadanía para que actúe en la lucha contra este problema, con el fin de ayudar a las generaciones futuras.

En la iniciativa participan también los actores y embajadores de buena voluntad del PNUD Michekke Yeoh, Nikolaj Coster-Waldau y Connie Britton, según indicó un comunicado de la organización.

“Los boletines meteorológicos emitidos son por ahora ficción, pero es crucial que actuemos para proteger el planeta para nuestros hijos, para futuras generaciones, mitigando los efectos de la actual crisis climática”, destacó Yeoh, ganadora el pasado año del Oscar a la mejor actriz.

Lea más: El cambio climático está alterando el caudal de los ríos y amenaza la seguridad hídrica

Coster-Waldau, célebre por su papel de Jaime Lannister en la serie televisiva Juego de Tronos, colabora en la campaña con una serie de vídeos para el PNUD, en los que presenta acciones prácticas para luchar contra el cambio climático.

“Ese cambio climático es el desafío de nuestra generación, y no quiero cruzarme de brazos contra él”, subrayó el actor danés.

La campaña se inicia en la semana en la que se celebran el Día Meteorológico Mundial (23 de marzo) y también la Reunión Ministerial sobre el Clima de Copenhague, el primer gran encuentro de autoridades medioambientales desde la COP28 de Dubái.

También llega en la semana en la que la OMM presentará su informe sobre el clima de 2023, en el que confirmó que fue el año más cálido en los 174 de los que se tienen registros, causando unos efectos que han convertido el cambio climático en “el desafío esencial de la humanidad”, según su secretaria general, Celeste Saulo.

PNUD promete más campañas de movilización contra el cambio climático en los casi dos años que nos separan de la COP30 de Belén (Brasil), en la que se espera otro gran impulso de las acciones gubernamentales contra el calentamiento global, coincidiendo entonces con el décimo aniversario del Acuerdo de París.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.