28 may. 2025

ONU recopilará información sobre presunta violencia sexual de Hamás en Israel

La ONU recogerá información desde finales de este mes sobre denuncias de violencia y asaltos sexuales de Hamás durante el ataque de octubre a Israel, indicó un vocero del organismo el miércoles.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

La ONU ha recibido críticas por “no responder suficientemente rápido” a los relatos de las víctimas acerca de violaciones y de asaltos sexuales presuntamente cometidos durante la incursión de Hamás a Israel.

AFP

En un viaje a Israel y Cisjordania, la representante especial de la ONU sobre violencia sexual en conflictos, Pramila Patten, “recopilará información sobre violencia sexual presuntamente cometida en el contexto de los ataques del 7 de octubre y su desenlace”, indicó el vocero de la Secretaría General, Stephane Dujarric.

“Se espera que ella se reúna con sobrevivientes, testigos y otros afectados por violencia sexual con el fin de identificar formas de apoyo”, explicó Dujarric al agregar que Patten también planea reunirse con “rehenes y detenidos recientemente liberados”.

Nota relacionada: Paraguay rechaza las denuncias contra Israel en la Corte Internacional de Justicia

Patten estará “acompañada por expertos en entrevistas éticas y seguras, evidencia forense, análisis digital y responsabilidad”, agregó, con su viaje como parte del “ejercicio de su mandato de acuerdo con una metodología estándar de Naciones Unidas”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ONU ha recibido críticas por “no responder suficientemente rápido” a los relatos de las víctimas acerca de violaciones y de asaltos sexuales presuntamente cometidos durante la incursión de Hamás a Israel.

En el ataque del 7 de octubre, hubo 1.140 muertos en Israel, la mayoría civiles, de acuerdo con un conteo de la AFP basado en cifras israelíes oficiales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los militantes de Hamás también tomaron unos 250 rehenes, de los cuales 132 siguen en Gaza, incluyendo al menos 25 que se cree fueron asesinados, y luego de que unos 100 fueran liberados en un intercambio de prisioneros en noviembre.

La respuesta de Israel, con una implacable campaña militar, ha causado la muerte de al menos 23.357 personas, la mayoría mujeres y niños, de acuerdo con el ministerio de Sanidad de Gaza, bajo la administración de Hamás.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.