21 may. 2025

ONU teme “cientos de civiles muertos y heridos” en nuevos ataques en Siria

La ONU teme que pueda haber “cientos de civiles muertos y heridos” tras la nueva oleada de ataques en las provincias sirias de Idleb y Hama (noroeste del país) por parte de las fuerzas gubernamentales y de sus aliados, aseguró este martes un portavoz del organismo.

Siria.jpg

En la guerra de Siria la utilización de escudos humanos es una constante.

Foto: EFE.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, sigue con gran alarma la evolución de la situación, en particular las informaciones sobre “ataques aéreos contra centros poblados e infraestructuras civiles resultantes en cientos de civiles muertos y heridos, y más de 150.000 nuevos desplazados”, añadió el portavoz.

Al menos nueve escuelas y once hospitales fueron blanco de ataques hasta el momento.

La ONU también advirtió de que esta intensificación de los ataques contra las zonas desmilitarizadas localizadas en zonas rurales de las provincias de Idleb y Hama puede llevar a una respuesta por parte de grupos armados rebeldes, generando un resurgimiento del conflicto armado que estalló originalmente en 2011.

Nota relacionada: ¿Qué pasa en Siria?: La Guerra Civil que enfrenta a dos potencias

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El grupo rebelde mejor articulado es el formado en torno a la Organización para la Liberación del Levante (Hay’at Tahrir al Sham), la exfilial de Al Qaeda que operaba en Siria y que controla amplias partes de Idleb.

Justamente, esa provincia y otras vecinas forman una zona desmilitarizada negociada y avalada por Rusia y Turquía.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó, por su parte, de que algunos grupos armados estarían impidiendo a muchos de los desplazados entrar en otras zonas de controlan, en particular en el distrito de Afrin (oeste de Alepo), controlado por los rebeldes apoyados por Turquía.

En la guerra siria, la utilización de civiles como escudos humanos ha sido una constante.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.