El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, mencionó que ya tienen un borrador con modificaciones de la Ley Nº 7447/2025, que unifica los costos de patentes de rodados en todos los municipios del país.
“Ya hablamos con algunos proyectistas y el presidente de la Opaci (Óscar Cabrera) me dio las instrucciones de trabajar en una probable modificación de la ley. Ya está el borrador”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.
Igualmente, informó que esta semana convocaron a una sesión para conversar con todos los miembros de la junta directiva.
“Opaci no tomó todavía una postura porque no se convocó a reunión, porque muchos están de vacaciones”, manifestó e indicó que la intención es aumentar los jornales para los vehículos nuevos, considerando su origen, y bajar los costos para los autos más antiguos.
Nota vinculada: Villa Elisa accionará ante la Corte contra ley que unifica y fija nuevos precios de las habilitaciones
“Los intendentes se quejaron porque (los precios) bajaron mucho para los vehículos nuevos y la ciudadanía reaccionó porque subió mucho en los antiguos”, comentó.
A criterio de la Dirección Jurídica de la Opaci, la ley no es inconstitucional, pero dejó en claro que todo ciudadano e institución tiene derecho a solicitarla.
“La municipalidad no tiene legitimación activa en la presentación de la inconstitucionalidad, ya que no son las afectadas con la aplicación de la nueva ley, sino que es el ciudadano el que se ve afectado porque subió su impuesto”, se explayó.
🔴 OPACI presentará un borrador para modificar la ley que crea el Registro Único de Habilitación Vehicular
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) January 22, 2025
👉🏼 Se incrementarán los costos de los jornales para los vehículos clasificados como "estreno", considerando su origen, según manifestó Nelson Peralta, director ejecutivo de… pic.twitter.com/kXLTdwOdCa
Hasta el momento, Villa Elisa es el único municipio que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Habilitación Vehicular.
Con la misma intención, están todos los concejales de la Junta Municipal de Ñemby, que instaron al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad.
Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.
Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa de acuerdo con la categoría de vehículo.