02 feb. 2025

Opaci buscará modificar la nueva Ley de Habilitaciones: ¿Qué cambios se pretenden hacer?

El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.

Autos viajes.jpg

El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios de la nueva ley que unifica las habilitaciones.

El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, mencionó que ya tienen un borrador con modificaciones de la Ley Nº 7447/2025, que unifica los costos de patentes de rodados en todos los municipios del país.

“Ya hablamos con algunos proyectistas y el presidente de la Opaci (Óscar Cabrera) me dio las instrucciones de trabajar en una probable modificación de la ley. Ya está el borrador”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, informó que esta semana convocaron a una sesión para conversar con todos los miembros de la junta directiva.

“Opaci no tomó todavía una postura porque no se convocó a reunión, porque muchos están de vacaciones”, manifestó e indicó que la intención es aumentar los jornales para los vehículos nuevos, considerando su origen, y bajar los costos para los autos más antiguos.

Nota vinculada: Villa Elisa accionará ante la Corte contra ley que unifica y fija nuevos precios de las habilitaciones

“Los intendentes se quejaron porque (los precios) bajaron mucho para los vehículos nuevos y la ciudadanía reaccionó porque subió mucho en los antiguos”, comentó.

A criterio de la Dirección Jurídica de la Opaci, la ley no es inconstitucional, pero dejó en claro que todo ciudadano e institución tiene derecho a solicitarla.

“La municipalidad no tiene legitimación activa en la presentación de la inconstitucionalidad, ya que no son las afectadas con la aplicación de la nueva ley, sino que es el ciudadano el que se ve afectado porque subió su impuesto”, se explayó.

Hasta el momento, Villa Elisa es el único municipio que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Habilitación Vehicular.

Con la misma intención, están todos los concejales de la Junta Municipal de Ñemby, que instaron al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad.

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa de acuerdo con la categoría de vehículo.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.