14 abr. 2025

Opaci, preocupada ante masivos pedidos de intervención a comunas

Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) se mostraron preocupados por los masivos pedidos de intervención a municipios y señalaron que el hecho representa inestabilidad e incertidumbre para las administraciones vigentes.

manifestacion contra zacarias en ciudad del este

La Opaci mostró su preocupación por la cantidad de pedidos de intervención a las municipalidades del país, como ocurrió en Ciudad del Este, contra la administración de Sandra McLeod.

Gentileza

Desde La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) -mediante un comunicado- se mostraron preocupados por los masivos pedidos de intervención a municipios, ya que el hecho genera una profunda inestabilidad e incertidumbre en cuanto al futuro de sus administraciones.

Leé más: Aprueban pedido de intervenir la Comuna de Francisco Caballero Álvarez

Asimismo, indicaron que no corresponden las intervenciones cuando no se cumplen con los requisitos constitucionales y legales mínimos exigidos, como un dictamen de la Contraloría General de la República, la aprobación de las juntas municipales y que realmente amerite una medida tan extrema como la intervención.

Así también, exhortaron a las autoridades involucradas a que actúen respetando la Carta Magna y las leyes, y que viten motivaciones meramente sectoriales, partidarias o fácticas.

De la misma manera, pidieron que se respeten las garantías procesales de los colegas afectados y se tenga en cuenta, en primer lugar, la objetividad y la legalidad en la toma de las decisiones.

Entérese más: Aprueban intervenir gestión de Sandra McLeod

En ese sentido, expusieron que las municipalidades necesitan de estabilidad en su funcionamiento y que las intervenciones en nuestro país tampoco han presentado resultados positivos, en algunos casos representando mayores cargas financieras para la administración vigente.

En los últimos meses se han realizado unos siete pedidos de intervención a municipios, entre los que se encuentra Ciudad del Este, Limpio, Humaitá, La Colmena, Santa Rosa del Aguaray, Alberdi y la Paloma.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.