07 jul. 2025

Opaci presentará nuevo proyecto sobre habilitaciones vehiculares

30719825

Foto: Archivo.

Tras la polémica que se generó con la implementación de la nueva Ley 7447, la cual unifica el precio de habilitaciones de los rodados a nivel nacional, la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) presentará un nuevo proyecto ante el Congreso Nacional para modificar los costos.

Cabe destacar que algunos municipios presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la nueva ley afirmando que la tarifa establecida es injusta para los contribuyentes.

Robby Maciel, director del Registro Nacional de Licencias y Antecedentes de Tránsito, sostuvo que debido al desacuerdo de la ciudadanía y los municipios se realizaron varias reuniones en la Cámara de Diputados con los proyectistas para presentar el nuevo proyecto.

“Se tiene que presentar un proyecto en el cual se regula y se tiene en cuenta la igualdad tributaria y se está trabajando en ello. El mismo se va a presentar cuando vuelvan los Diputados de su receso. El proyecto básicamente contempla que se va a reducir el costo de las patentes de acuerdo al valor que actualmente se está cobrando en los municipios”, enfatizó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Costos. Maciel acotó que los proyectistas señalaron en la mesa de trabajo que los costos presentados en el proyecto serán calculados de acuerdo con el valor imponible que tiene cada tipo de vehículo. “Entonces, un vehículo que cuesta más caro, va a pagar un poquito más y los vehículos que ya pasan los diez años, ya por la depreciación van a pagar un valor menor y ya a partir de los diez años, ya va a ser un precio unificado”, refirió.

Al ser consultado sobre los municipios que presentaron la acción de inconstitucionalidad y aún no modificaron las tarifas, alegó que si la Corte Suprema de Justicia no les otorgó una medida cautelar, están actualmente violando la normativa.

“La medida de los municipios va a depender de la decisión de sus asesores jurídicos. Yo no sé si la Corte ya les dio una medida cautelar, si es que no se les otorgó, deberían aplicar las actualizaciones de tarifas, porque, de lo contrario, estarían violando la ley”, expresó.

Finalmente, remarcó que con el nuevo proyecto se busca generar una igualdad tributaria y establecer un precio único para todos los vehículos que son nuevos.

El proyecto contempla que se va a reducir el costo de las patentes y busca una igualdad tributaria. Robby Maciel, director del Registro Nacional de Licencias.
30967896

Igualdad. La Opaci busca generar una igualdad tributaria tras polémica contra la Ley 7447.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.
La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.
El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.
Un bebé de ocho meses sufrió quemaduras en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS). Autoridades del hospital desmintieron la denuncia de que haya sido por una estufa. El Dr. Osvaldo Aquino, jefe del Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva y del Quemado del Hospital Central, explicó que la lesión no corresponde a ningún tipo de quemadura, pero sí a un cuadro infeccioso.