08 feb. 2025

Opama convoca a asamblea para definir soluciones al pésimo servicio del transporte público

Opama convoca a una asamblea abierta a ser realizada este sábado, a las 15:00, en la plaza capitalina Infante Rivarola para discutir posibles soluciones y alternativas al pésimo servicio del transporte público.

REGULADA DE COLECTIVO_21_48231173.jpg

La asamblea abierta convocada por Opama será este sábado, a las 15:00, en la Plaza Infante Rivarola (Avda. Mariscal López y San Roque González de Santacruz).

Foto: Archivo ÚH.

La búsqueda de alternativas y posibles soluciones al pésimo servicio de transporte público será el tema de la reunión a la que convoca la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), que tendrá lugar en la Plaza Infante Rivarola (Avda. Mariscal López y San Roque González de Santacruz), este sábado 23 a las 15.00.

“Todos conocemos las falencias, cada vez empeora el servicio. Lo que realmente nos indigna, cansa y da mucha rabia es que el gobierno lejos de pensar en medidas para mejorar, lejos de controlar y sancionar a los empresarios, tiene una actitud cómplice ante esta situación, sostiene las reguladas, que es algo que afecta muchísimo la vida de las personas”, manifestó Griselda Yúdice, integrante de la organización.

Mencionó que la baja circulación provoca que los usuarios estén expuestos al intenso calor, a la inseguridad, etc. Recordó además, que ni siquiera existe información referente a los horarios de los buses, situación que provoca incertidumbre sobre si vendrán o no.

Yúdice comentó que las reguladas también afectan a los estudiantes universitarios y trabajadores que deben esperar hasta altas horas sin garantías y en algunos casos deben acudir a servicios de plataformas de transporte que tienen un costo más elevado.

“Todo es muy ineficiente y lo peor es que este Gobierno no escucha, no da respuesta, no toma ninguna medida para mejorar esta situación. Convocamos mañana para pensar cómo seguir con las acciones de protesta”, manifestó la integrante de Opama.

Yúdice explicó que la intención de la reunión es poder consensuar entre todos los participantes acerca de movilizaciones, acciones, reclamos formales y otras propuestas de modo a presionar al Gobierno a escuchar el reclamo de la ciudadanía.

“El pésimo servicio de transporte recibe un subsidio del Estado. Entonces, el Estado tiene la obligación de controlar y exigir una contrapartida a todo el dinero que está entregando a los empresarios”, expresó la dirigente del gremio de los pasajeros.

Lea más: Pese a millonarios subsidios, siguen reguladas y humillación a pasajeros

Asimismo refirió acerca de la labor del Viceministerio del Transporte y citó que existe complicidad entre el Gobierno Nacional y los empresarios del transporte público, a pesar que hayan anunciado que sancionaron a cuatro empresas transportistas.

“Evidentemente, al Gobierno no le interesa lo que sufre la ciudadanía y solo trata de conciliar con los empresarios. Para nosotros es como simular que están haciendo algo, esas cuatro sanciones que se menciona, porque de hecho nosotros recibimos en nuestras redes sociales, todos los días quejas contra todas las líneas, o sea, no hay una línea que se salve de algún tipo de irregularidad”, comentó.

Agregó que es necesario elevar la cantidad de buses que circulan en las calles.

“La gente necesita que urgentemente circulen más buses. Esa es una medida de urgencia que el Gobierno tiene que tomar, tiene que exigir a los empresarios, no puede ser que este normalizado está regulada que los colectivos salgan cada una hora de sus paradas”, acotó la vocera de Opama, a la par de señalar que incluso algunos choferes no cumplen con el itinerario y dejan varados a los pasajeros.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.