13 may. 2025

Opama se opone y califica de chantaje el paro de los transportistas

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) calificó como chantaje el paro anunciado por los transportistas, además de instar al gobierno a “no caer en la extorsión de los empresarios del transporte”.

REGULADA DE COLECTIVO_21_48231173.jpg

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) calificó como chantaje el paro de tres días anunciado por los transportistas para el 20 de mayo.

Foto: Archivo.

Luego del paro de tres días anunciado por el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) a partir del lunes 20 de mayo, en reclamo al reajuste del subsidio, la Organización de Pasajeros del Área Metroplitana de Asunción (Opama) emitió un comunicado en rechazo a la medida.

Bajo el título “¡No al chantaje de los transportistas!” la organización señaló que “Una vez más los usuarios/as del transporte somos rehenes del chantaje de los empresarios al gobierno”.

Lea más: Transportistas irán a paro por tres días

Opama manifestó en el que comunicado que no tolerará que los pasajeros continúen siendo “daños colaterales de los berrinches de un sector que juega con la vida de la gente” sin ofrecer un servicio que cumpla con las condiciones mínimas de seguridad y funcionamiento.

En ese sentido, exhortó al gobierno a no caer en la extorsión de los empresarios del transporte, a la par de exigir mecanismos para subsanar la problemática “para que una vez más no seamos nosotros/as los que debamos sufrir en las calles la inoperancia de las autoridades y empresarios que no miden las consecuencias de sus actos”.

“¡Basta de abusar de los pasajeros/as!”, se acota en el comunicado.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.