El dúo Rock and Rollnana, compuesto por el tenor Héctor Candia y el guitarrista José Villamayor, propone un encuentro musical todos los viernes en Wine Bar (segundo piso del Paseo La Galería). Su repertorio incluye rock, pop, jazz y lírico. “Para mí es un placer hacer música con Héctor. Con él se puede hacer lo que sea. Es una experiencia muy enriquecedora. Ya hace un año que tocamos ahí”, sostiene Villamayor.
Un clásico de las noches asuncenas es Hard Rock Café Asunción (Independencia Nacional y Oliva). Cuenta con shows en vivo todos los viernes y sábados desde las 23.00, con entrada libre y gratuita. También brindan conciertos con Los Del Boulevard, cuyas entradas cuestan G. 20.000, y rinden tributo a Sabina y Calamaro.
La Yaya Gourmet, ubicada en el Paseo Carmelitas (España 1272), también montó un escenario donde todos los viernes el grupo Voces de Asunción deleita a los comensales. Los miércoles ofrece tributos a grandes artistas, con acceso gratuito. “Ofrecemos un show con música bien variada: baladas, sambas guaranias, polcas y otros estilos. La gente nos recibe muy bien. Siempre nos pedían hacer shows abiertos, y la gente de Yaya creó este espacio que es coqueto y en donde se accede a un delicioso menú. Vienen muchos extranjeros que quieren escuchar música paraguaya. La apuesta es buena música y excelente gastronomía”, sostiene Arsenio Ñito Ocampos, vocalista de Voces de Asunción.
Jazz. El espacio cultural El Ganel (Juan de Salazar 372) también ofrece asiduamente encuentros musicales en vivo. El jueves se presentó el baterista Víctor Sebastián Morel, junto a Los Amibops: Giovanni Primerano y Ariel Burgos. El trío ofrece un repertorio de jazz.
“La temática es interpretar standards de jazz de grandes compositores norteamericanos, tanto del songbook de canciones norteamericanas, ligadas con la época de Broadway como Jermome kern, Cole Porter, Gerwshwin, entre otros. Ofrecimos una interpretación más moderna acorde al sonido de la época be bop”, explicó Morel.
En el espacio cultural Drácena (México 732 casi Herrera) sigue vigente el ciclo de jazz, todos los miércoles, desde hace cinco años, así como un ciclo de folclore, los lunes y otro de blues, los jueves.
Variedad. Ofrecer diferentes estilos musicales es la consigna de los locales gastronómicos. La Cafebrería (Malutín 675 casi Lillo, 1812) propone todas las semanas conciertos íntimos y acústicos, de 21.00 a 23.00, con acceso libre. El jueves 12 se presenta Renata Feliciángeli; el sábado 21, Deluxe Trío de cuerdas; el viernes 27, Paula Rodríguez (contrabajo) y Carmen Monges (arpa).
El pub 904 Bar (Cerro Corá casi EEUU) ofrece los Miércoles Culturales 904, con la actuación de diversos artistas, entre ellos Laura Anzoategui, Miki Napout y el grupo Entre Hojas. El miércoles 11 Aldo Franco y su banda darán un concierto, desde las 22.00.
El Takuare’e Restó (planta baja del Hotel Dazzler, Aviadores del Chaco casi Vasconcellos) propone su ciclo de conciertos, los viernes, desde las 21.30. En la última edición, la propuesta fue dedicada a los amantes del arpa paraguaya, con Juanjo Corbalán, quien estuvo interpretando músicas paraguayas y guaranias con las 36 cuerdas. En tanto que para este viernes 13, está prevista la presencia del grupo Guaraní Folk.