OpenAI informó del acuerdo durante una reunión este jueves en Washington, donde se detalló que hasta 15.000 científicos al servicio de EEUU dispondrán de tecnología de OpenAI que podrán implementar en sus estudios para prevenir enfermedades o avanzar en ciberseguridad para proteger la red eléctrica del país.
Además, de acuerdo con OpenAI, sus herramientas permitirán a estos organismos federales “reducir el riesgo de una guerra nuclear y proteger materiales y armas nucleares en todo el mundo”, según un comunicado de la empresa responsable del famoso ChatGPT.
La firma tecnológica también operará junto con Microsoft, su principal inversor, la supercomputadora Venado del Laboratorio Nacional con sede en Los Álamos (Nuevo México) impulsada por Nvidia, ofreciendo así su avanzado modelo o1.
Los Laboratorios Nacionales de EEUU desarrollan investigación científica habitualmente en ámbitos ligados a la energía y la tecnología, y se han erigido en las principales instituciones científicas dentro de Estados Unidos en los últimos 60 años. EFE