31 ene. 2025

OpenAI ofrece sus modelos para garantizar la seguridad nuclear

La tecnológica OpenAI anunció ayer que los Laboratorios Nacionales de Estados Unidos –instituciones de innovación científica dependientes del Departamento de Energía– comenzarán a usar sus últimos modelos de inteligencia artificial (IA) para tareas de seguridad de armas nucleares e investigación.

OpenAI informó del acuerdo durante una reunión este jueves en Washington, donde se detalló que hasta 15.000 científicos al servicio de EEUU dispondrán de tecnología de OpenAI que podrán implementar en sus estudios para prevenir enfermedades o avanzar en ciberseguridad para proteger la red eléctrica del país.

Además, de acuerdo con OpenAI, sus herramientas permitirán a estos organismos federales “reducir el riesgo de una guerra nuclear y proteger materiales y armas nucleares en todo el mundo”, según un comunicado de la empresa responsable del famoso ChatGPT.

La firma tecnológica también operará junto con Microsoft, su principal inversor, la supercomputadora Venado del Laboratorio Nacional con sede en Los Álamos (Nuevo México) impulsada por Nvidia, ofreciendo así su avanzado modelo o1.

Los Laboratorios Nacionales de EEUU desarrollan investigación científica habitualmente en ámbitos ligados a la energía y la tecnología, y se han erigido en las principales instituciones científicas dentro de Estados Unidos en los últimos 60 años. EFE

Más contenido de esta sección
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Un avión de línea de EEUU con 64 personas a bordo y un helicóptero militar cayeron al río Potomac, tras chocar la noche del miércoles en las afueras de Washington. Nadie sobrevivió, según informaron.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.