23 abr. 2025

OpenAI y SoftBank alertan en Tokio sobre “problemas de seguridad” en alusión a DeepSeek

La empresa tecnológica estadounidense OpenAI y la japonesa SoftBank advirtieron este lunes en Tokio sobre posibles “problemas de seguridad” relacionados con la inteligencia artificial (IA), en una alusión a DeepSeek, la nueva alternativa china en el sector y que lideró desde su lanzamiento las listas de descargas.

OPENAI.jpg

El logotipo de OpenAI.

Foto: EFE.

“Debemos proteger la seguridad humana. Aunque la tecnología y el resultado sean similares, las características para la seguridad humana son diferentes”, dijo hoy el fundador de SoftBank, Masayoshi Son, en un evento en la capital japonesa y en el que también participó el director general de OpenAI, Sam Altman.

Durante un debate entre ambos, Son mencionó DeepSeek y lanzó una pregunta a Altman al respecto y este, aunque no hizo referencia a su competidora china, afirmó que “la sociedad tiene que decidir cuáles son los límites en el sector”.

Te puede interesar: DeepSeek, la IA china de código abierto que desafía la hegemonía estadounidense

“Dependiendo del país de origen, se pueden producir situaciones muy peligrosas si utilizamos esta tecnología de forma incorrecta, y esto podría ser un detonante de una situación muy mala para la humanidad”, señaló Son.

Altman, algo más positivo, dijo que la sociedad en su conjunto “sabrá hacerlo bien”.

Con respecto a los comentarios sobre si la IA puede terminar con empleos, ambos empresarios se mostraron optimistas y dijeron que la humanidad “siempre encuentra nuevos trabajos” y que esta tecnología “es capaz de generar nuevo conocimiento”.

Lea más: OpenAI investiga si DeepSeek usó su modelo para entrenar a su innovador chatbot

También hoy los responsables de ambas empresas anunciaron un acuerdo de asociación estratégica para crear una empresa conjunta bajo el nombre de SB OpenAI Japan, y con un proyecto de IA generativa llamado Cristal.

Son hizo este anuncio frente a medio millar de empresas japonesas y dijo que el objetivo del mismo es desarrollar “soluciones de vanguardia” para compañías y afirmó que su propia empresa se convertirá en la primera usuaria de este proyecto dentro del servicio de mensajería Line o la aplicación de pagos PayPay.

El anuncio se produce después de que varios medios informaran la semana pasada que SoftBank está en conversaciones para invertir hasta 25.000 millones de dólares (24.000 millones de euros) en OpenAI, en un acuerdo que lo convertiría en el mayor patrocinador financiero del fabricante de ChatGPT.

También después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de IA.

Este proyecto adelantado por Trump estará formado por OpenIA, SoftBank y Oracle, que planean crear “Stargate”, y que comenzará con una inversión en un centro de datos en Texas (EEUU) y más tarde se expandirá a otros estados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una pareja de dos pandas adultos llegó este miércoles al parque zoológico Schönbrunn de Viena, tras ser trasladada desde China en el marco de una cooperación para proteger a esta especie en peligro de extinción.
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20:00 hora local (18:00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, así como su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral.
La “familia” del papa Francisco, los más fieles colaboradores y ayudantes que le acompañaron cada día en su residencia en la Casa Santa Marta, también estuvieron en su último adiós cerrando con discreción el cortejo fúnebre que acompañó el féretro hasta la Basílica de San Pedro.
Cientos de religiosos, diplomáticos y curiosos se despidieron este miércoles del papa Francisco en una misa de réquiem en la Basílica del Santo Sepulcro, localizada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, a donde acudieron a rendir tributo no solo los cristianos católicos de Tierra Santa, sino también ortodoxos y protestantes.
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.
El director estadounidense Martin Scorsese lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, del que dijo que extrañará “su presencia y su calidez”.