11 abr. 2025

Operación 404: Bloquean sitios web y aplicaciones de streaming piratas en Paraguay y otros países

Un operativo conjunto de lucha contra la piratería se lleva a cabo en Brasil, Paraguay, Perú, Argentina y Reino Unido, en el cual ya se sacaron de circulación 675 sitios web y 14 aplicaciones de streaming ilegales que generan millonarias pérdidas a la industria audiovisual.

pirateria en la web.png

Agentes policiales revisan una computadora en uno de los sitios allanados en Brasil.

Foto: portalleodias.com

Alrededor de 675 sitios web y 14 aplicaciones de streaming (contenido multimedia en un dispositivo en tiempo real a través de Internet) ilegales fueron bloqueados tras el operativo 404 que se realiza de forma simultánea en países como Paraguay, Brasil, Perú, Argentina y Reino Unido, este jueves.

Los procedimientos forman parte de un trabajo investigativo que se viene realizando desde hace varios meses, indicaron autoridades nacionales.

“Nosotros comenzamos desde noviembre del año pasado. Esta operación surge tras una reunión en Brasil para la lucha contra la piratería”, indicó Diego Pérez, director General de Observancia de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Piratería genera pérdidas por USD 100 millones a la industria audiovisual

Lea también: Paraguay vuelve a ingresar a lista de piratería de EEUU

En nuestro país, 6 de cada 10 visualizaciones en Paraguay se realiza de forma pirata, según estudios. Esto genera una pérdida anual de alrededor de USD 100 millones a la industria audiovisual.

“Cada acceso a una aplicación ilegal que permite ver, ya sea un partido de fútbol, una película o una serie, genera una suma de dinero que no va, primero, a los creadores de ese contenido, y segundo, toda una cadena ilegal se ve beneficiada”, agregó Pérez.

En Paraguay aún no se reportaron detenidos, pero sí se pudo identificar sitios físicos y de la web que ofrecen servicios ilegales que forman parte de la intervención.

La operación también cuenta con el apoyo de Investigaciones de Seguridad Nacional (EEUU) y la Unidad de Delitos contra la Propiedad Intelectual de la Policía y la Policía de la Ciudad de Londres (Reino Unido).

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.