06 abr. 2025

Operación Basalto: Hallan droga, productos de contrabando y capturan a prófugos

La Operación Basalto incautó este lunes en su tercer día una gran cantidad de marihuana, productos de contrabando y detuvo a dos personas prófugas en Pedro Juan Caballero.

Basalto 1.jpg

Las Fuerzas Militares realizan estrictos controles en el marco de la Operación Basalto.

Foto: Marciano Candia.

En el tercer día del de la Operación Basalto se realizó un patrullaje fluvial por el río Paraná. También realizaron reconocimiento aéreo y erradicación de cultivos de marihuana.

Luis Apesteguia, vocero de FTC informó a Última Hora que se detectaron y erradicaron 26 hectáreas de marihuana ilegal, 100 kilos de marihuana lista para consumo, 130 kilos de semillas y cinco campamentos.

Además, comentó que fueron aprehendidas dos personas con órdenes de captura vigentes por robo y abuso sexual de menores.

Dijo que también fueron incautados 710 kilos de productos frutihortícolas, 240 kilos de azúcar, 6.000 kilos de carne vacuna ingresadas al territorio nacional de contrabando.

Operación Basalto 1.jpg

El objetivo del Operativo Basalto es luchar contra el crimen organizado.

Foto: Marciano Candia.

Mencionó que la presencia activa de estos las instituciones de control no tiene fecha de culminación.

Apesteguía mencionó que es una operación conjunta con sus pares del Brasil y abarcan la zona de frontera.

“La Operación Basalto es una operación combinada con el Brasil, del lado brasileño la denominación que lleva la operación espejo de Basalto es la Operación Ágata”, expresó.

Mencionó que es una operación conjunta debido a que todos los componentes de las Fuerzas Militares, tanto el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea participan de esta operación. Como así también la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Basalto.jpg

Los procedimientos se realizan en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La Operación Basalto, efectuado por organismos de seguridad de nuestro país, entre ellos la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), inició este fin de semana de la misma manera hacia territorio brasileño, informó Marciano Candia periodista de Última Hora.

El objetivo del control conjunto es desalentar el crimen trasnacional para el tráfico de drogas y armas, esto será llevado en la zona de frontera por algunos días.

Está encabezado por Ministerio Público, la Policía Nacional, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Ministerio del Interior, Aduanas y otros organismos, con el objetivo de sacar de circulación la mayor cantidad posible de los crímenes trasnacionales que afectan la zona de frontera.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.