23 abr. 2025

Operación Belia: Hombre logra fugarse por escaleras y cuatro quedan detenidos

En medio de uno de los allanamientos en casas de cambio, en el marco del Operativo Belia de la Senad y la Fiscalía, un hombre logró fugarse por las escaleras del local, mientras que otros cuatro quedaron detenidos.

Senad.jfif

Los seis procedimientos en el marco del Operativo Belia de la Senad y la Fiscalía buscan desbaratar una red de lavado de dinero y narcotráfico presuntamente liderada por Miguel Ángel Servín, alias Celular.

Foto: Senad

Durante el nuevo operativo Belia impulsado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía, que busca desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico transnacional, un presunto involucrado logró fugarse, mientras que otros cuatro fueron detenidos en una de las casas de cambio que fueron allanadas este jueves.

Según detallaron desde la misma Senad, un hombre de apellido Cantalupi, cuyo nombre no se dio a conocer, logró huir a través de una escalera ubicada en la planta alta de la sucursal de Panorama Cambios, en Villa Morra, Asunción.

El mismo aparentemente vio por el sistema de circuito cerrado, que estaba en la planta alta, que la comitiva ingresaba al local, por lo que decidió darse a la fuga por la ventana, utilizando la escalera del lugar.

Casa de cambios.mp4

Por esta escalera se habría fugado uno de los involucrados en la estructura criminal dedicada al narcotráfico.

Según explicaron, cuando los agentes de la Senad ingresaron a la casa de cambios, las cuatro personas que estaban en la planta baja intentaron obstaculizar el procedimiento, por lo que quedaron detenidas, mientras que Cantalupi, quien se hallaba en la planta alta, aprovechó para huir. Del apuro, incluso dejó su celular.

Agentes especiales de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU) de la Senad, en coordinación con el Ministerio Público, llevaron adelante seis allanamientos simultáneos este último jueves en Asunción y Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El primer procedimiento fue en la casa matriz de Fe Cambios, en Asunción, donde se incautaron varias documentaciones y equipos informáticos, y el segundo, en la sucursal de Fe Cambios del Shopping Villa Morra, también de la capital del país, donde se incautaron celulares, aparatos informáticos y documentos.

Nota relacionada: Hallan 1,5 millones de dólares de presumible lavado de dinero en allanamientos

Entretanto, el tercer allanamiento se desarrolló en la sucursal Villa Morra, Asunción, de Panorama Cambios, donde se hallaron aproximadamente USD 1,5 millones, tanto en billetes de dólares, guaraníes, reales y pesos argentinos, presuntamente procedentes de una red de lavado de dinero.

Además, en esta ocasión se dieron las detenciones de las cuatro personas y la fuga de uno de los involucrados, mientras que se incautaron celulares, equipos informáticos, documentaciones varias, cuatro vehículos y una camioneta blindada.

El cuarto operativo fue en la sucursal de Fe Cambios ubicada sobre la calle Mariscal López en Pedro Juan Caballero, donde se decomisaron documentaciones y equipos informáticos, sin detenidos, al igual que en el quinto allanamiento, en la casa matriz de Panorama Cambios, asentada sobre la calle Mariscal José Félix Estigarribia de PJC.

Mientras tanto, el último procedimiento fue en una casa particular donde funciona el local de la Barbería Bulgare, también en Pedro Juan Caballero, donde quedaron incautados celulares, computadoras y documentaciones varias.

La investigación apunta a dar seguimiento a la organización dedicada al narcotráfico de Miguel Ángel Servín, alias Celular, quien fue detenido en octubre del 2021, junto a siete integrantes de su estructura criminal, en medio de unos 34 allanamientos que se realizaron en diferentes puntos del país.

Lea más: Serie de allanamientos en el marco de la operación Belia

Celular está sindicado como responsable del envío de grandes volúmenes de drogas desde Paraguay a través de contenedores. Algunas de las cargas que fueron identificadas a su cargo son 2.331 kilos de cocaína que tenían como destino Israel, 575 kilos de cocaína que irían a Portugal y 3.406 kilogramos de cocaína, para Bélgica.

Los procedimientos en el marco del Operativo Belia estuvieron encabezados por los fiscales Osmar Segovia, Deny Yoon Pak, Fabiola Molas, Guillermo Sanabria, Ysaac Ferreira, Osvaldo García Giménez, en conjunto con la Dirección contra Narcoterrorismo de la Senad y el apoyo del CODI-FTC.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.