05 abr. 2025

Operación Veneratio: Presos son trasladados de Tacumbú tras motín e intervención

Las fuerzas de seguridad van recuperando el control en el penal de Tacumbú y realizan los primeros traslados a bordo de grandes buses que salen repletos. El objetivo es sacar entre 700 y 1.000 presos de la cárcel, incluyendo al líder del clan Rotela.

Presos.jpg

Alrededor de las 7:00 se dieron los primeros traslados de reos.

Foto: Dardo Ramírez

Alrededor de las 7:00 empezaron a abandonar el penal los presos a bordo de buses de gran tamaño. Se estima que hasta el momento se trasladaron alrededor de 400 personas privadas de libertad en nueve vehículos, según informó Telefuturo.

Los reos son revisados y esposados antes de subir a los vehículos. Posteriormente se les realizará la inspección médica correspondiente.

Las fuerzas de seguridad cerraron el perímetro de la cárcel y hasta el momento solo se tienen informaciones preliminares del Operativo Veneratio. Las calles adyacentes permanecen copadas de policías y militares. De hecho que más de 2.000 efectivos participan de la intervención.

Lea más: Operativo Veneratio busca trasladar a Rotela y a otros 700 presos para recuperar control de Tacumbú

Asimismo, un helicóptero policial sobrevuela la zona, mientras se sigue observando un poco de humo en parte del techo de la penitenciaría.

Se trata de un operativo conjunto entre el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, la Secretaría Nacional de Inteligencia y la Fiscalía.

Lea también: ¿Quién es Armando Javier Rotela?

La intervención se realizó a pesar de que se filtró la información un día antes sobre el procedimiento que busca trasladar a Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela, además de otros 700 a 1.000 presos, de manera a descongestionar el penal de Tacumbú y debilitar el poder que ejercen los grupos criminales.


Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.